Seguro que muchos de vosotros pensaréis ¿Por qué fuera de España está tan infravalorado el empleado español? ¿Por qué nos cuesta encontrar trabajo? ¿Qué es lo que tenemos de malo? En muchos países se nos trata de pesimistas, con falta de confianza, incapaces de solucionar problemas por nosotros mismos…
Tal vez en algunas cosas tengan razón, pero también tenemos muchas cosas buenas por las que sentirnos orgullosos y ser merecedores de un empleo. ¿Quieres saber cuáles son?
¿y tú? ¿Por qué crees que te mereces un empleo?
Si estás de acuerdo con Oficina Empleo y buscas trabajo, inscríbete en nuestra web y recibe nuestra newsletter y alertas de empleo. Te esperamos.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…
Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…
Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…
View Comments
Por supuesto que merezco un puesto de trabajo,todos tenemos derecho a un trabajo digno con el que podamos salir adelante,yo personalmente,ya llevo mas de tres años y medio en paro,y esta situacion cada dia es mas desesperante.
Se que poseo don de genten soy muy buena trabajadora me ofresco a me feqlicen una prueba ,soy dedicada agil muy consiente de mi trabajo he estado como encargada de grado medio para hacer pedidos q faltaban enla empresa y pasarlo a mis superiores he acabado mi contrato por finalizacion de termino agradeceria oportunidad de demostrar mi valia
No es que no haya trabajo, porque siempre hay cosas por hacer. Lo que no hay son ganas de pagar, que no es lo mismo. Los que tienen el money son los que no saben lo que lo que vale, lo quieren todo gratis y lo dan todo por seguro, y cuando no lo consiguen se van y echan la culpa a la "vagancia española", o lo que sea.
En casi 6 años que vivo en España, tengo cotizado casi 4 años, soy trabajador en el área de hostelería, una cosa que aprendí es que para encontrar trabajo también hay que trabajar para ello, en un año llegue a echar más de 1200 C.V. En Málaga capital, Torremolinos, benalmadena, Fuengirola y Marbella. En mano y por correo electrónico, no es fácil encontrar trabajo, pero desde que me hice conocido, no me falta trabajo, puedo darme el lujo de vivir del desempleo y esperar al siguiente año a solicitar un puesto de trabajo en un hotel que puedo entrar cada dos años, ahora tengo más de un año de trabajo, voy a hacer las vacaciones un par de meses más y me voy al desempleo, ya trabaje sin parar todo este tiempo. Mi opinión es que si uno quiere encontrar trabajo hay que moverse, el trabajo no viene a la casa, eh escuchado miles de escusas, pero todos los días hay que salir temprano máximo a las 9:00 y echar curriculum, no basta con 2 o 3 y mirando por Internet, hay que ser empeñosos, eh llegado al punto de solo vivir en mi casa con mi sueldo y que mi esposa no trabaje, ella se dedica a la venta de segunda mano, pero es un pasatiempo para ella. Las cosas no son fáciles, pero si nos esforzamos y pensamos en positivo encontraremos trabajo tal vez no en nuestra especialidad, tal vez en otra cosa, solo falta decisión y empeño. No entiendo tanta gente bien preparada y sin trabajar más de dos o tres años, hay que buscar en que otra cosa somos útiles.