Consejos y Recursos

4 marcas blancas que te harán ahorrar dinero

Las marcas blancas acaparan gran parte de las compras de los españoles, según el informe Balance y Perspectivas Gran Consumo, elaborado por la consultora Kantar Worldpanel, y según la misma fuente, cada hogar ha gastado de media unos 786 euros en estos productos. Pero partamos de una base cierta y actual: ya no se consumen marcas blancas como antes porque ya no son tan baratas como antes.

4 Marcas blancas que te harán ahorrar dinero (istock)

No lo decimos nosotros, lo dice el último informe de la OCU  de Supermercados, que aconseja mirar porque las marcas blancas “subieron un 2,2 por ciento” mientras que la de fabricante “han bajado los precios un 2,1 por ciento de media”. Es cierto que en la mayoría de casos, sigue siendo más rentable comprar marca blanca pero la diferencia se ha estrechado. Hoy nosotros te traemos las marcas blancas más baratas y también más famosas en su sector.

1. Deliplus

Según el informe Balance y Perspectivas Gran Consumo 2015, elaborado por la consultora Kantar Worldpanel y al que aludíamos antes, la sección de droguería es la favorita para adquirir productos de marca blanca, con un 49 por ciento de las compras, mientras que la de perfumería acumula un 12 por ciento, y todo debido a la buena relación calidad-precio que tienen.

Ese es el secreto de la marca blanca Deliplus (Mercadona) que aunque ha tenido algunos reveses en forma de retirada de productos por las autoridades sanitarias, mantiene intacta su fama. Solo hay que ver cada vez que sacan al mercado alguna crema, que se agota prácticamente al momento.

2. Lidl

La mayoría de los productos que se venden en este súper de bajo coste son de marca blanca, la marca propia de Lidl que tiene diferentes nombres para según qué secciones. Si la marca del Mercadona reina en la sociedad como la de mayor calidad-precio, la del Lidl se ha quedado en nuestro imaginario como la más barata, pero con los datos de la OCU en la mano resulta que es la tercera y que además, en el último año, subió los precios un 0,7 por ciento.

3. Día

En el último año, Día ha decidido subir sus marcas blancas un 3,6 por ciento. Sin embargo, estos supermercados son según el estudio de la OCU los segundos más baratos de España.

4. Alcampo

Según el estudio de la OCU, los hipermercados Alcampo son de los más baratos, al igual que sus marcas blancas (tiene dos de hecho, una que podríamos decir es de gama más alta, y otra llamada ‘self discount’ que es de gama y precio menor). En concreto, el Alcampo de Vigo es según ese estudio el más barato de toda España.

Si estás buscando trabajo en Oficina Empleo tenemos miles de ofertas que pueden interesarte como trabajar en Educación y Formación, o si lo prefieres cómo trabajar en Supermercados y mucho más.

Encuentra trabajo en tu provincia:

David García

View Comments

Share
Published by
David García

Recent Posts

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

6 días ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

1 semana ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

1 semana ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

1 semana ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago

Popeyes busca personal: dependientes, repartidores y más

Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…

2 semanas ago