Consejos y Recursos

5 claves a tener en cuenta antes de cambiar de trabajo

¿Tienes una oferta para cambiar de trabajo y te lo estás pensando? Bien, es normal que muchas veces tengas dudas, cualquier cambio sea en el ámbito que sea genera incertidumbre, sobre todo en lo laboral. Sin embargo, es necesario que le quites hierro al asunto y analices la situación fríamente y sin prejuicios. Nosotros queremos ayudarte con estas claves para cambiar de trabajo.

La difícil decisión de cambiar de trabajo. Phototechno (iStock)

1. El dinero

Hay mucha gente que dice que el dinero no es lo único importante a la hora de aceptar un trabajo pero no nos engañemos, es lo primero que miramos y es una de las claves para cambiar de trabajo. Seamos realistas. Así que analiza bien este aspecto y todo lo que tenga que ver con él: cuántas pagas son (si las hay), pluses, comisiones, etc., porque puede ser que parezca que te pagan más en el sitio nuevo pero luego no es así. Y si te pagan más o menos igual, empieza a valorar otras cuestiones para decidirte.

2. El horario

La segunda de las claves para cambiar de trabajo que solemos mirar son los horarios. Salir más pronto por ejemplo, trabajar por las mañanas o no tener que ‘pringar’ fines de semana y festivos son aspectos muy a tener en cuenta que, a igualdad de sueldos, pueden decantar la balanza de un lado u otro. También son importantes aquí los días de vacaciones.

3. El futuro de cada empresa y/o proyecto

Otra de las cuestiones que debemos mirar es el futuro laboral que podemos intuir que nos espera en un sitio u otro. Al margen de la duración de los contratos, tenemos que hacer un análisis de la situación de cada empresa, si están despidiendo a gente, si no es seguro que el trabajo que realizas siga existiendo…

4. Puedes preguntar a los compañeros

Una cosa es lo que te ‘venden’ durante las entrevistas de trabajo y otra muy distinta es la realidad. En la entrevista te lo pueden poner todo de color de rosa: el trabajo que vas a desarrollar, que se cumplen los horarios, etc. Sin embargo, antes de dar el paso, si tienes la oportunidad, pregunta a alguno de tus futuros compañeros cómo es el día a día allí porque así conoces una segunda versión y podrás valorar mejor la opción del cambio.

5. Piensa en la familia y amigos

No por dejar esto para lo último pensamos que es lo menos importante. Ni mucho menos. Además de poder consultar tus dudas sobre el cambio de empleo con tu familia y amigos, analiza tú mismo cómo puede afectar a tu relación con ellos y si te va a restar vida social. Si es así, a lo mejor no compensa el cambio, sobre todo si el margen de mejora en lo económico no es grande.

¿Has consultado todas las claves? ¿Estás decidido a cambiar de empleo? El siguiente paso es echar un vistazo a las ofertas de trabajo en Málaga, Madrid o Barcelona que tenemos en Oficina Empleo. Si lo prefieres, puedes descubrir cómo trabajar en Casa Tarradellas, entre otras empresas.

Ofertas de empleo en España:

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

El SEPE busca más de 1.900 administrativos: Sin estudios superiores

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una serie de oportunidades laborales en…

9 horas ago

Se busca personal de limpieza, mantenimiento, jardinería y más

Si estás buscando empleo estable y formar parte de una empresa que no deja de…

1 día ago

El SEPE lanza 3.000 nuevos empleos sin necesidad de estudios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…

6 días ago

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

1 semana ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

1 semana ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

2 semanas ago