A veces no hace falta irse muy lejos para encontrar trabajo. De hecho, puede que encontrar empleo sea algo que está más cerca de lo que pensamos y no sólo en el tiempo -ojalá que sea así si te encuentras en situación de desempleo o quieres cambiar de trabajo-, sino también en el espacio. Puede que tengas la oportunidad de encontrar trabajo a la vuelta de la esquina tanto en sentido literal como en sentido figurado. Por ejemplo, con un trabajo como dependiente en una tienda de tu barrio.
Imagen de una chica trabajando en una tienda (iStock)
Para tener más opciones de conseguir el empleo (y para mantenerlo), te recomendamos que sigas estos 5 consejos sobre cómo trabajar en una tienda:
¿Se puede buscar trabajo mientras paseamos por la calle? Por supuesto. Y no nos referimos a buscarlo por internet a través de nuestro teléfono móvil, sino a fijarnos en los típicos carteles de “Se necesita dependiente/a” o “Se necesita personal” que puede haber en los escaparates de los comercios. Eso sí, en cuanto veas un anuncio de empleo que te puede interesar, no dudes en entrar y pedir más información sobre el puesto de trabajo y el perfil que solicitan…
Salvo que en la tienda nos indiquen lo contrario, es preferible que entreguemos nuestro currículum en persona en lugar de enviarlo simplemente por correo electrónico. Y más aún si se trata de un comercio tradicional o una tienda que no pertenece a una cadena (en ese caso los procesos de selección de personal suelen estar centralizados y lo habitual es que tengamos que enviar el currículum por correo electrónico o rellenar un formulario en su web).
Normalmente, cuando buscamos trabajo no sólo nos inscribimos a las ofertas de empleo que se publican, sino que también enviamos nuestro currículum a las empresas por nuestra cuenta. A la hora de buscar trabajo como dependiente en una tienda sucede algo parecido: no sólo debemos fijarnos en los anuncios de empleo, sino que también es recomendable que preguntemos en las tiendas donde nos gustaría trabajar si necesitan personal.
Puede que en el momento en que busquemos trabajo como dependiente en una tienda no necesiten a nadie, pero tan probable como eso es que sí necesiten personal en un futuro. Así que no está de más asegurarnos de que se quedan con nuestro currículum y con nuestros datos de contacto para otras ocasiones. Eso sí, para eso es mejor hablar con el propietario y no con un dependiente que pueda ver amenazado su puesto de trabajo y tire nuestro currículum directamente a la papelera…
Seguro que ya lo sabes pero, por si acaso, en oficinaempleo.com tienes a tu disposición un buscador de ofertas de trabajo donde puedes escribir el tipo de empleo que buscas y la localidad que te interesa. De hecho, el ejemplo que aparece en la web es “dependiente madrid”…
Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…
El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…
Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…