Consejos y Recursos

5 consejos para superar el período de prueba

 

Cuando empezamos en un nuevo trabajo -si es tu caso, ¡enhorabuena!-, es muy posible que en nuestro contrato aparezca un período de prueba con una duración variable, que normalmente oscila entre uno y seis meses: un mes para los trabajadores con un contrato temporal con una duración mínima de seis meses y, precisamente, seis meses para trabajadores titulados. Pero también nos podemos encontrar con períodos de prueba de dos o tres meses o, en casos muy concretos como el de los contratos indefinidos de apoyo a emprendedores, de un año.

El período de prueba en un trabajo no debe agobiarnos (iStock)

A efectos prácticos, ¿qué significa el período de prueba en un trabajo? Para la empresa, que puede despedir al trabajador sin tener que pagar una indemnización por despido, avisar previamente ni justificar los motivos por los que prescinde del empleado. Desde el punto de vista del trabajador, puede dejar el empleo sin necesidad de preaviso.

Normalmente superamos el período de prueba en un trabajo, pero cuando utilizamos la expresión “normalmente” es porque, por desgracia, no siempre es así. A veces nos encontramos con la desagradable sorpresa que supone el hecho de que nos comuniquen justo el último día antes de que venza el período de prueba que no vamos a continuar trabajando en la empresa. Para que eso no suceda, te damos estos 5 consejos para superar el período de prueba:

 

1. Mostrar predisposición

A un trabajador que lleva poco tiempo en una empresa se le pide que, además de hacer bien su trabajo, demuestre ilusión por el puesto y por pertenecer a la empresa. Si no mostramos predisposición desde el principio en un trabajo, difícilmente la demostraremos después… y puede que también difícilmente permanezcamos mucho tiempo en la empresa.

 

2. Ser puntual

Además de la ilusión y las ganas de trabajar, a un recién llegado (y al que no lo es) se le piden otras cosas básicas, como la puntualidad. Esfuérzate en llegar cada día a tu hora -o mejor, 5 minutos antes- para que tu jefe no tenga la tentación de castigar tus retrasos durante el período de prueba (ni después…).

 

3. Integrarte en el equipo

La integración en un equipo de trabajo no depende sólo de nosotros, sino también de la actitud de nuestros compañeros y de nuestro jefe, sobre todo al principio, que es cuando puede que estemos algo perdidos. No puedes hacer mucho por cambiar a los demás, pero sí puedes poner cuanto esté de tu parte para adaptarte lo más rápidamente posible a tu nuevo entorno de trabajo y a tus compañeros.

 

4. Seguridad en ti mismo/a

No se trata de “ir de sobrados” en un trabajo, ni mucho menos, sino de tener seguridad en nosotros mismos y en nuestro trabajo. Si nuestro jefe ve que somos personas inseguras y poco decididas, puede que él sí tenga seguro que no quiere que trabajes en la empresa más allá del período de prueba que figura en tu contrato

 

5. Preguntar lo que no sabes

Todos cometemos fallos, sólo que los de un empleado parece que tienen más importancia que los errores de los jefes cuando no debería ser así, así que no debes agobiarte pensando en la posibilidad de cometer algún error. Haz tu trabajo lo mejor que puedas y pregunta las dudas que tengas antes de hacer una tarea precisamente para reducir las posibilidades de cometer fallos en tu trabajo. Y, cuando los cometas, discúlpate y esfuérzate en intentar que no se repitan.

Si estás buscando trabajo en Oficina Empleo tenemos miles de ofertas que se adecuan a tus necesidades como trabajar en Calidad  u ofertas de empleo en Ciudad Real , Castellón, Cantabria y muchas más.

Encuentra trabajo en tu provincia:
OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Clece abre nuevas vacantes para personal de limpieza

¿Te gustaría formar parte de una de las empresas líderes en servicios en España, Portugal…

58 minutos ago

La tienda GAME busca dependientes para sus tiendas

GAME, una de las cadenas de videojuegos más reconocidas en España, sigue creciendo y abre…

22 horas ago

La Administración va a necesitar cada vez más funcionarios: cómo prepararse y qué academias elegir (ranking 2025)

En 2025, España afronta una renovación histórica en la Administración Pública: miles de funcionarios se…

23 horas ago

Se busca personal para preparación de pedidos

¿Estás buscando una oportunidad laboral estable en el sector logístico y de distribución? La empresa…

2 días ago

El SEPE anuncia 1.548 vacantes para dependientes

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía…

3 días ago

Trabaja en Alemania: empleo fijo y vivienda incluida

¿Te imaginas vivir en Alemania con un empleo estable, un buen sueldo y alojamiento gratuito?…

4 días ago