Consejos y Recursos

5 consejos para superar la cuesta de enero

Enero no tiene por qué ser necesariamente un mes malo para nuestra economía personal o familiar. De hecho, en comparación con diciembre, puede ser incluso hasta un mes bueno porque dejamos atrás los gastos extraordinarios que traen consigo las navidades: comidas y cenas especiales con la familia y los amigos, regalos, lotería, etc.

Consejos superar la cuesta de enero (iStock)

Así que el problema habitual de comienzos del año para nuestro bolsillo no es en realidad enero, aunque lo suframos especialmente este mes, sino las consecuencias de un mes tan agitado como diciembre.

Estos 5 consejos para superar la cuesta de enero pueden ser una buena ayuda para que esa cuesta tenga la menor pendiente posible:

1. Comprar en las rebajas con sensatez

Las rebajas de enero son una ocasión ideal para comprar los artículos que nos hacen falta a un precio bastante más reducido pero, al mismo tiempo, las rebajas pueden volverse en nuestra contra si no planificamos nuestras compras. Para evitar sustos, lo mejor es que hagas un presupuesto con el dinero que puedes gastar -y no salirte de ahí, claro- antes de lanzarte a comprar de forma impulsiva.

2. Comparar precios

No sólo debemos comparar los precios de los artículos que queremos comprar en las rebajas, sino también los precios de los servicios que tenemos contratados, como el teléfono o la luz, y de los que queremos contratar.

3. Analizar los gastos mensuales

El nuevo año es un buen momento para pararse a estudiar cómo podemos recortar los gastos habituales, sobre todo si nuestra economía no pasa por un buen momento. Además de comparar precios y tarifas, debemos hacer un esfuerzo por ahorrar en las facturas del gas y de la luz con un consumo más eficiente.

4. Pagar las compras en efectivo

A priori debería dar igual pagar en efectivo o con tarjeta, pero la realidad es que muchas veces tomamos más conciencia de lo que gastamos cuando sacamos dinero del cajero y pagamos en efectivo. Además, si la tarjeta es de crédito, el cargo nos llegará después y, con él, un más que probable susto.

5. Buscar ofertas de empleo interesantes

Tanto si estás en situación de desempleo como si aspiras a tener un trabajo mejor, en OficinaEmpleo puedes encontrar ofertas de trabajo relacionadas con tu perfil profesional y con tu lugar de residencia. Si tienes la suerte de encontrar un buen empleo, seguro que la cuesta de enero será mucho más llevadera.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

14 minutos ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

23 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

4 días ago