Consejos y Recursos

5 cosas que debes tener en cuenta antes de empezar un nuevo trabajo

Muchos nervios la noche anterior, responsabilidad, incertidumbre, inquietud… Son solo alguno de los sentimientos que seguramente experimentes cuando llegas a un trabajo nuevo. Es inevitable ya que se trata de un momento importante en la vida de cada uno de nosotros. Para que todo salga bien, es necesario que tengas en cuenta una serie de consideraciones que vamos a tratar de ofrecerte nosotros.

Compañeros de trabajo (iStock)

1. ¡No llegar tarde el primer día de trabajo!

No hay que llegar tarde ningún día a trabajar pero el primer día está prohibidísimo por una cuestión de imagen. Hazte una idea de cómo se pueden quedar tus nuevos compañeros (y tu nuevo jefe) si tu primer día llegas tarde. Para evitarlo, sé previsor/a y despiértate o sal de casa con más tiempo del que realmente necesitas (e irás ajustando los intervalos día a día) para que si hay alguna contingencia tengas tiempo de solventarla. Así, aunque seguro que ya lo sabrás, comprueba por la noche los itinerarios y pon si hace falta más de una alarma para despertarte.

2. Tus pertenencias de tu antiguo trabajo

La experiencia adquirida en trabajos anteriores a veces tiene forma de material tangible, como por ejemplo agendas, apuntes, cuadernos… Todos los contactos que hayas podido hacer en otros empleos pueden ser de utilidad en tu nueva andadura. Por eso, no olvides recoger todo ese material de tu anterior puesto y llevártelo al nuevo.

3. Prudencia

Es evidente que no le podemos caer bien a todo el mundo, pero vamos a intentar que el trabajo sea una excepción. Esfuérzate para ello pero desde la prudencia, no quieras llegar a tu trabajo y ser el rey o la reina de la oficina el primer día. Respeta a tus nuevos compañeros porque llevan más tiempo que tú allí.

4. Aprendizaje

Precisamente porque todos esos nuevos compañeros tuyos llevan más tiempo que tú en la nueva empresa, respétalos y aprovéchate de esa circunstancia para aprender de ellos. Muéstrate dispuesto al aprendizaje, esfuérzate y demuéstralo, que vean sin lugar a dudas que tienes interés en trabajar y en aprender. No dudes en preguntar si hace falta.

5. Documentación y burocracia

Lleva a tu nuevo puesto de trabajo toda la documentación que sea necesaria y que te requieran. Asimismo, haz todos los trámites que hagan falta en cuanto a funcionamiento interno como por ejemplo la tarjeta de acceso, los cheques de comida, las cuentas de correo, el acceso a la intranet, etc. Igualmente, encárgate de firmar el contrato (previa lectura detenida para comprobar que todo está tal y como se había pactado).

David García

View Comments

Share
Published by
David García

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

21 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

4 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

4 días ago