Consejos y Recursos

5 cosas que debes valorar antes de recomendar a alguien

Las recomendaciones son importantes a la hora de mejorar nuestro perfil en LinkedIn y aumentar nuestras posibilidades de encontrar trabajo. Se trata de un aspecto en el que cada vez se fijan más los reclutadores de personal cuando sus empresas están inmersas en un proceso de selección y buscan candidatos para una oferta de empleo.

En LinkedIn no nos cuesta nada recomendar a compañeros con los que hemos trabajado, pero sí nos cuesta bastante más pedir a alguien que nos haga el favor de recomendarnos. Pero, de la misma manera que las recomendaciones en LinkedIn están bien vistas, no ocurre lo mismo cuando recomendamos a alguien en la empresa en la que trabajamos. Y no sólo porque pensemos que a los compañeros no les sentará bien que recomendemos a alguien, sino porque en el fondo no tenemos claro que nuestra recomendación vaya a ser positiva para la empresa… ni para nosotros mismos.

Estas son las 5 cosas que debes valorar cuando recomiendas a alguien en un trabajo:

  1. Estar seguro de que esa persona va a responder en caso de ser contratada. No podemos tener dudas sobre la capacidad de trabajo o el carácter de la persona que queremos recomendar. Debemos tener claro que no nos puede fallar antes de recomendarla a nuestros jefes.
  2. Asegurarse de que tiene el perfil adecuado. También debes asegurarte de que la persona que vas a recomendar cumple con los requisitos exigidos para el puesto y se ajusta al perfil que demanda la empresa.
  3. Pensar en cómo podría afectar a vuestra relación. Antes de lanzarte a recomendar a un amigo o una amiga debes valorar cómo puede afectaros que seáis compañeros y os veáis las caras todos los días. Piénsatelo bien si crees que afectará negativamente a vuestra amistad.
  4. No mientas sobre la persona que recomiendas. Las mentiras tienen las patas cortas y más en un trabajo, así que evita engordar el currículum de la persona que quieres recomendar o inventarte capacidades que no tiene porque, en vez de hacerle un favor, le estarás perjudicando y porque descubrirán la verdad más pronto que tarde y pueden tomar medidas contra ti.
  5. Vas a tener que responder por esa persona. Si recomendamos a un amigo o a un conocido para un puesto de trabajo en nuestra empresa debes tener claro que, en caso de que contraten a esa persona, tendrás que responder en todo por momento por ella ante tus jefes porque te harán responsable de su elección.
OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

El SEPE busca más de 1.900 administrativos: Sin estudios superiores

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una serie de oportunidades laborales en…

3 horas ago

Se busca personal de limpieza, mantenimiento, jardinería y más

Si estás buscando empleo estable y formar parte de una empresa que no deja de…

1 día ago

El SEPE lanza 3.000 nuevos empleos sin necesidad de estudios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…

6 días ago

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

1 semana ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

1 semana ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

2 semanas ago