5 Desventajas de trabajar desde casa

Con el avance de internet y las nuevas tecnologías, cada vez es más frecuente el teletrabajo por parte de las empresas y profesionales, ahora mismo existen un montón de profesiones que te permiten trabajar desde casa: escritores, traductores, artistas, artesanos, periodistas, diseñadores gráficos, programadores, etc.

El teletrabajo te permite ahorrar mucho dinero en gastos de alquiler, transporte, etc y puedes trabajar sólo o con socios e incluso trabajar con otras personas que estén en la misma situación que tú en lugar de tener más empleados. Se trata de un trabajo flexible que puede adaptarse a tus necesidades. No obstante, aunque desde fuera puede parecer muy bonito (ya que a mucha gente se le puede venir a la cabeza una imagen de alguien trabajando en pijama) esto también tiene sus puntos negativos.

Es fácil distraerse. Una casa ya da trabajo de por sí y si encima tu trabajo se encuentra en el mismo sitio donde vives siempre querrás aprovechar algún hueco para poner la lavadora, hacer la comida, etc. Para evitarlo, debes administrar tu tiempo mejor.
Horarios flexibles. Por lo mismo que lo anterior, el no tener un horario fijo implica que trabajes más tarde, te levantes a la hora que quieras y por tanto, acabes trabajando hasta las mil e incluso los fines de semana ¡Pues eso no es sano!
Soledad. El trabajar desde casa excluye automáticamente el tener un ambiente laboral, el trabajo en equipo y relacionarte con otra gente. Se acabó eso de tomarse un descanso con los compañeros para tomarse un café o el ponerse al día de lo que habéis hecho en vacaciones.
Mezcla de lo personal y laboral. Si convives con alguien, ya sea tu familia, pareja o amigos, alguna vez te pasará tener alguna discusión y esto puede afectarte más a tu vida profesional que si trabajases fuera de casa ya que al no salir de casa no puedes desconectar y te cuesta más concentrarte.
Aumento de gastos en la casa. El trabajar desde casa te ahorra muchos gastos en cuanto a no estar en una oficina pero el pasar tiempo en casa también tiene sus consecuencias (más gastos de la luz, el agua, la calefacción…).

En definitiva, lo mejor es imponerte un horario y reglas estrictas que no debes saltarte bajo ningún concepto, llevar un ritmo de trabajo como si trabajases fuera de casa, de esta forma la rutina se te hará menos extraña. Aun así, desde Oficina Empleo animamos a todos aquellos valientes que decidan aventurarse a trabajar desde casa, un ritmo de vida diferente.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

View Comments

  • Es una ideea muy buena para trabajar desde en casa
    como funcciona, me interesa

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

4 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

5 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago