Consejos y Recursos

7 consejos para salir de la zona de confort y encontrar empleo

¿Cuántas veces has oído eso de que tienes que salir de tu zona de confort? Bien, realmente, la zona de confort es un estado mental que podemos decir que es un sinónimo de rutina, de llevar un estilo de vida aparentemente cómodo pero que en realidad no nos deja crecer ni progresar. Eso tiene consecuencias negativas en el espectro laboral, pues dificulta la opción de encontrar un nuevo y mejor empleo, o simplemente salir del paro.

Mujer en un trayecto en tren. Quintanilla (iStock)

1. Haz pequeñas cosas de manera diferente

Empieza a salir de tu zona de confort poco a poco, y para ello nada mejor que empezar a cambiar algunos hábitos que a simple vista pueden parecer que no tienen importancia pero ya es un paso. Desde cambiar un itinerario que siempre hagas de la misma forma hasta hábitos alimenticios.

2. Busca actividades estimulantes

Dentro de los cambios que puedes empezar a hacer está el de llevar a cabo actividades que te estimulen. El deporte puede ser una de ellas porque además se trata de una actividad que fomenta la positividad, que es necesaria para afrontar un cambio de rumbo en tu vida.

3. Que no te agobie volver temporalmente a tu zona de confort

Todos los cambios son duros, así que no hay que agobiarse porque, en un momento dado, tengas que volver a la zona de confort previa de manera temporal para que los cambios no sean traumáticos. Pero eso sí, sabiendo que se trata de algo temporal.

4. Aprende a hacer el ridículo

A veces lo que nos pasa es que no queremos salir de la zona de confort porque tenemos miedo a hacer el ridículo por decisiones que podamos tomar. Pero equivocarse no tiene que tomarse como hacer el ridículo. Nos podemos equivocar pero tenemos que tener claro que si ocurre, hay que volverlo a intentar para conseguir salir de tu zona de confort.

5. Pierde el miedo

Y para tomar esas decisiones a las que aludíamos antes, hay que no tener miedo. Ni a tomarlas ni a las consecuencias que pueden derivarse de haberlas tomado. Para salir de la zona de confort no hay que tener miedo.

6. Disfruta con lo desconocido

Cambia el chip. Lo normal es que lo desconocido (tomar las decisiones que decíamos antes) pueda provocar cierto temor pero demos la vuelta a la tortilla y disfrutemos de esa situación de desconocimientos.

7. Rodéate de la gente adecuada

Para que salir de la zona de confort sea más fácil, es importante que contemos con un contexto adecuado y en este sentido resulta necesario rodearse de personas que favorezcan los cambios, positivas, y que no nos suman en la rutina ni en vicios que no nos convienen.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

10 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

1 día ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

2 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

3 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

4 días ago