Actualidad

7 empresas que pivotaron a tiempo antes de que quebraran

No sabemos si por cuestiones de azar o por un golpe de timón acertado, pero hay empresas hoy de éxito que en algún momento estuvieron al borde de desaparecer pero resurgieron de sus cenizas cual ave fénix. Ejemplo de ello son estos siete gigantes empresariales de nuestro tiempo que, dicho sea de paso, será difícil que vuelvan a verse en una situación tan límite. De todo se aprende.

Consola de Nintendo. Robtek (iStock)

1. Apple

Hoy todos conocemos a alguien que se inscribe en una lista de espera para pagar mil euros por un teléfono móvil de esta marca cuando hace pocos meses se gastó una cantidad similar por un terminal similar. ¿Cuál es el secreto de su éxito? Tal vez la astucia de su fallecido líder Steve Jobs y los 150 millones de dólares que inyectó Microsoft en 1997, cuando la compañía estaba al borde de la desaparición.

2. Nintendo

Los aficionados a los videojuegos de finales de siglo XX vivían en un completo dilema: Nintendo o Sega. Con la llegada de otros gigantes, el mercado se diversificó y provocó la desaparición de Sega y casi la de Nintendo, que supo reinventarse y adaptarse a las nuevas formas de mercado, aunque a punto estuvo de no poder contarlo.

3. Burberry

El caso de Burberry, la mítica marca de gabardinas, es muy curioso, pues estuvo a punto de cerrar porque su uso se asoció a los hooligans británicos más violentos y sus ventas comenzaron a bajar. Finalmente pudo recuperarse y volver a ser la firma que hoy todos conocemos.

4. Marvel

Marvel siempre había liderado el mercado de los cómics hasta 1993 cuando explotó la burbuja empresarial de ese sector y estuvo a punto de desaparecer en 1996. Por suerte para ellos supieron gestionar el activo que les quedaba, los derechos sobre sus superhéroes, y los trasladaron a la pantalla de cine. El negocio salió redondo.

5. Lego

La famosa empresa juguetera de bloques de construcción estuvo a punto de quebrar en 2003 pero supo salir de esa delicada situación y hoy vive un periodo de crecimiento constante en sus beneficios.

6. Delta Airlines

Errores empresariales y decisiones incorrectas llevaron a esta compañía aérea a tocar fondo en 2005 donde casi tiene que pedir el concurso de acreedores y ceder el 15 por ciento de la compañía a sus empleados. Finalmente supo salir de esa situación y hoy vuelve a ser una de las grandes del sector.

7. Netflix

Hoy hay una locura generalizada con Netflix. Parece que si no lo tienes contratado, eres un bicho raro. Sin embargo, esta joven compañía (nació en 1997) supo dar un giro decisivo en su estrategia comercial cuando, a punto de desaparecer, dejó de lado el alquiler de DVD para centrarse en el streaming y la producción propia.

En Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección con los que empezar a trabajar en Medio Ambiente o en el sector que se adapte a ti. Si lo prefieres, puedes descubrir en nuestro Blog cómo trabajar en Jaén y muchas más empresas ¡Mira!

Encuentra trabajo en tu provincia:

 

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

1 semana ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

1 semana ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

1 semana ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

2 semanas ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago

Popeyes busca personal: dependientes, repartidores y más

Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…

2 semanas ago