Estudios y Formación

7 formas de pagar tus propios estudios

Pagarnos nuestro propio grado universitario -lo que siempre se ha conocido como “carrera”-, máster o cualquier curso de formación puede que nos llene de orgullo, pero también que nos vacíe los bolsillos si no tenemos una situación económica desahogada y no podemos (o no queremos) recurrir a las ayudas económicas de la familia.

Si es tu caso, quizá te puedan ayudar estas 7 formas de pagar tus propios estudios que te planteamos en OficinaEmpleo.

1. Solicitar un préstamo de estudios

Aunque no sea la mejor opción, existe la posibilidad de pedir un préstamo de estudios para financiar los gastos derivados. La matrícula, las tasas universitarias, el material, el transporte e incluso la estancia en el caso de estudiar en el extranjero.

2. Dar clases particulares

Ejercer como profesor particular de una materia o un idioma que dominemos nos permitirá sacar un dinero extra que nos ayudará a pagar al menos una parte de los estudios.

3. Tener un trabajo a media jornada

Es difícil compatibilizar el trabajo con los estudios, pero al menos será más llevadero si encontramos un trabajo a tiempo parcial que nos permita tener unos ingresos y sacar tiempo para estudiar.

4. Trabajar los fines de semana

Si no podemos trabajar entre semana porque los horarios de las clases y las horas de estudio nos lo impiden, también tenemos la opción de buscar un trabajo de fin de semana. Además, las horas de trabajo en fin de semana, al menos en teoría, deben pagarse mejor que de lunes a viernes.

5. Trabajar en verano

Trabajar durante los meses de verano, por ejemplo en algún empleo relacionado con la hostelería o como socorrista en una piscina, nos permitirá ganar un dinero que después podemos utilizar para pagar nuestros estudios.

6. Vender cosas que no necesitamos

Poner a la venta -ya sea en tiendas físicas o por internet en páginas como Wallapop o Vibbo. Objetos que no necesitamos o no queremos tener es una forma rápida de ganar dinero que podemos destinar a pagar una parte de los estudios.

7. Pedir una beca

Las becas, ya sean para estudiar un grado universitario o unos estudios de posgrado, son una gran ayuda para pagar tus estudios. No debes dejar de solicitar si tu expediente académico, tu situación familiar o la escasez de recursos económicos hacen que tengas derecho a recibir una beca.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

View Comments

  • Esto no sirve para lo que decís. Para estudiantes que quieran ganarse algún dinero vale, pero un trabajo a media jornada no te da ni casi para comer en esta España y eso tendríais que saberlo vosotros de sobra ya

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

6 días ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

1 semana ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

1 semana ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

1 semana ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago

Popeyes busca personal: dependientes, repartidores y más

Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…

2 semanas ago