Actualidad

8 derechos que tienes en las rebajas y no lo sabías

Época de rebajas y toca ‘fundir’ la tarjeta de crédito. Pero hay que tener cuidado. No queremos ser aguafiestas pero has de tener cuidado con lo que haces en las rebajas porque puedes encontrarte con desagradables sorpresas. Para que eso no ocurra es conveniente que estés al tanto de los derechos que te amparan porque el hecho de que los artículos sean más baratos no significa que no los tengas.

Ropa rebajada. Wikoski (iStock)

1. No hay merma en tus derechos

Partamos de una base fundamental: Las rebajas no tienen por qué suponer una merma en los derechos del consumidor. O lo que es lo mismo, el usuario tiene los mismos derechos que el resto del año en lo referente a medios de pago, hojas de reclamaciones, misma política de devoluciones… Eso sí, el establecimiento puede imponer determinadas condiciones en época de rebajas. Por ejemplo, no admitir el pago con tarjeta, aunque para ello deberá anunciarlo en el mismo lugar donde se publicita su uso habitualmente.

2. Infórmate de la política de devoluciones

Hemos mencionado ya el tema de las devoluciones. Bien, pues una recomendación importante es que te informes de ella antes de efectuar tu compra, para que valores si la llevas a cabo y sepas a qué te expones si tienes que devolver el artículo.

3. La mitad de los artículos, rebajados

El establecimiento solo puede rotular que está en ‘Rebajas’ cuando, al menos, la mitad de sus productos se encuentren a un precio menor al habitual.

4. Tienes derecho a conocer el precio anterior a las rebajas

Una de las obligaciones legales que tiene el comercio es que en la etiqueta del producto debe aparecer el precio a las rebajas y el precio del periodo de rebajas.

5. La garantía del producto

Según la normativa vigente, cualquier artículo adquirido tiene un periodo de garantía de dos años desde la fecha de compra. Y estos plazos deben cumplirse independientemente de la época del año en que se compre. Es decir, también en rebajas. También se establece un periodo denominado de presunción en los seis primeros meses por el cual se entiende que cualquier tara, anomalía o defecto que presente el producto es de fabricación o de origen, salvo que la naturaleza de la propia tara indique lo contrario, por ejemplo un mal uso del artículo. Por eso, se recomienda conservar los tiques y facturas.

6. Devolución en tienda física

Cuando se compra el artículo en una tienda física no existe derecho a la devolución, salvo la política o cortesía que el establecimiento quiera reconocer a sus clientes. A veces solo devuelven un vale o cheque para canjear. No es ninguna irregularidad, porque la ley no lo regula.

7. Devolución por compras a distancia u online

En este caso, y parece mentira, el usuario está más protegido porque la ley recoge el derecho de desistimiento, que consiste en la posibilidad de devolver el artículo en 14 días desde que fue entregado al comprador. El vendedor tiene la obligación de devolver el dinero que se ha pagado por ese producto en un plazo de 14 días. Si no lo hace la ley le sanciona con indemnizar al consumidor con el doble de la cantidad pagada por el artículo.

8. La publicidad

Si el establecimiento hace folletos de publicidad sobre sus rebajas es importante conservarlos, ya que lo anunciado tendrá carácter contractual. Esto, junto con el tique de compra nos permitirá poder reclamar en el caso de que se vulneren nuestros derechos.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

38 minutos ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

2 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago