Aprender un idioma, fundamental para un futuro laboral

Escoger colegio para nuestros hijos es una decisión que marcará su vida a nivel escolar, social y su futuro laboral. La educación que reciban en los primeros años de su vida es clave para su desarrollo y para sentar las bases de futuros aprendizajes y de las relaciones con su entorno.

Con una oferta tan amplia de centros educativos como la que hay en Madrid, la elección del colegio más adecuado puede ser un verdadero quebradero de cabeza. ¿Cuáles son las claves para acertar?

En primer lugar, es interesante conocer qué centros hay en nuestra zona de residencia. Las experiencias de otros padres y conocidos en general suelen ser muy útiles, pero también podemos buscar información en internet y en la delegación del Ministerio de Educación. La distancia que tendrán que recorrer nuestros hijos para ir al colegio y si necesitarán utilizar transporte o no es un factor muy a tener en cuenta, sobre todo para encajar nuestros horarios de trabajo en esa rutina escolar.

El peso que se otorgue a la enseñanza de idiomas en el centro es otra variable que se debe sopesar. Está más que comprobado que el dominio de otro idioma y, en particular, del inglés es fundamental para conseguir un puesto de trabajo en casi cualquier sector y marcarnos objetivos laborales más amplios. Escoger un colegio bilingüe en Madrid es una buena opción para mejorar las capacidades lingüísticas e intelectuales de nuestros hijos y favorecer que desde muy temprano conozcan y manejen con soltura una segunda lengua, una habilidad que les brindará muchas oportunidades.

El modelo de aprendizaje aplicado y el papel de la creatividad e innovación educativa en el proyecto del centro también son clave. Debemos buscar programas educativos completos, que estimulen todas las áreas del conocimiento y que destaquen en algún punto —deportes, artes plásticas, música, nuevas tecnologías, etc—. Del mismo modo hay que consultar qué tipo de actividades extraescolares se llevan a cabo en el centro y sus horarios.

Además teniendo en cuenta que nuestros hijos pasarán la mayor parte del día en el centro educativo, hay que tener muy en cuenta cómo son las instalaciones y en qué estado se encuentran. El colegio debe contar con aulas luminosas y amplias, lugares apropiados para las actividades deportivas y las herramientas y materiales necesarios, como aulas informáticas con acceso a internet. Que los niños se familiaricen desde pequeños con el uso del ordenador y otros dispositivos es imprescindible para que su formación sea completa.

En esta línea, si nuestros hijos van a comer en el colegio es importante visitar la cocina y el comedor y conocer todo lo necesario sobre el menú: si se elabora diariamente en el centro, si es catering, cómo es de equilibrado y si contempla opciones adaptadas a alergias o intolerancias alimentarias.
Por otro lado, antes de enumerar una lista de pros y contras, no está de más consultar con el colegio las plazas disponibles: evitaremos pérdidas de tiempo intentando superar los procesos de admisión y más de una decepción.
En cualquier caso, es muy aconsejable visitar los centros educativos en los que estemos interesados y mantener una entrevista con los directores o delegados de los colegios. En muchos de ellos tienen jornadas de puertas abiertas para que los padres puedan conocer el centro, el ambiente y las actitudes de los niños que ya estudian allí. También es una buena opción preguntar a padres que tengan ya a sus hijos matriculados en el colegio y aprovechar para resolver todas las dudas de primera mano.

Una vez recabada toda la información, llega el momento de valorar y tomar una decisión en función de todas estas variables y muchas más que podemos tener en cuenta. El colegio donde estudien los niños marcará en cierta medida su vida, por lo que elegir bien será determinante para su futuro.

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *