Cambios estadísticos en el INE

Tras analizar las cifras desde 2001 de ocupados, activos y parados, el INE ha decidido cambiar las estadísticas tomadas como base, lo que ha provocado cambios en los últimos datos que ha hecho públicos con respecto a los anteriores. Los nuevos datos apuntan a la aparición de 377.000 empleos y la disminución de la tasa del paro al 25,73%. Así, en España son 17.135.200 las personas que tienen empleo. INEE

Este descubrimiento se debe a la actualización de la base censal utilizada para elaborar la EPA (Encuesta de Población Activa), ya que el Instituto Nacional de Estadística ha cambiado el censo utilizado hasta ahora (el de 2001 corregido con datos del 2004) por el del 2011. A partir de ahí, el INE ha reconstruido las series retrospectivamente hasta 2002.

Esto, además de la aparición de los casi 400.000 empleos más de los que se pensaba, también ha desvelado un aumento del paro en 39.300 personas, alcanzando los 5.935.600, por lo que es posible que cuando mañana conozcamos los datos de la EPA del primer trimestre, España superará de nuevo los seis millones de parados.

Esta revisión estadística supone, en definitiva, reescribir parte de la evolución del mercado laboral desde el inicio de la crisis, aunque no modifica las grandes magnitudes negativas registradas durante la crisis de forma significativa, pues durante los dos primeros años del Gobierno de Mariano Rajoy, más de un millón de empleos han sido destruidos.

La Comisión Europea, por su parte, ya ha recordado que cualquier cambio realizado deberá garantizar la comparación de las cifras españolas con las del resto de Estados miembros (cifradas según el sistema de cálculo de Eurostat).

 

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *