10 leyes laborales del Mundo que nos gustaría tener
18/10/2016 | 1:33
En: Actualidad
Los españoles siempre pensamos que fuera de España las condiciones de trabajo son mejores. Hoy vamos a comprobar diez leyes laborales que se cumplen en otros países y que en España no tenemos.
- El horario laboral. En Estados Unidos lo habitual es trabajar de 9:00 a 17:00, y si no se cumple el horario se puede deducir que se ha contratado a un mal trabajador, por lo que no se suele hacer.
- Los 40 días de vacaciones de Alemania
Siempre creemos que en España es donde más descansamos, pero no, Alemania bate récord en vacaciones, con 40 días al años, le siguen Italia con 39 y Dinamarca con 38. - Tu jefe no te puede contactar fuera del horario laboral
Esto es lo que sucede en Alemania desde marzo de 2014, excepto si se trata de una auténtica emergencia. Un sueño para muchos. Esta medida se ha tomado desde el punto de vista del trabajo para que no se someta él mismo a la denominada “autoexplotación”. - El permiso de maternidad/paternidad de Suecia
En el país escandinavo se tiene derecho a 16 meses, que pueden compartir el padre y la madre, siendo obligatorio que el padre disfrute de 60 días de los 480 y estar fuera del trabajo los 10 días siguientes al nacimiento del bebé. Se percibe el 80% del sueldo hasta los 390 días. - Número de horas trabajadas
Vuelve a ser Alemania el país de referencia, en 2015, según la OCDE, se trabajaron 1.371, frente a las 1.691 de España. - En Suecia jornadas de seis horas
Se ha realizado una prueba piloto en Gotemburgo, el objetivo es ser más eficientes, aumentar la productividad, la salud y conseguir el pleno empleo, con lo cual la riqueza estaría más repartida y habría que pagar menos impuestos. En servicios de 24 horas (hospitales, aeropuertos, etc.) se necesitarían 4 personas en lugar de 3 para llevar a cabo las tareas. ¿Algún político español lo habrá pensado?
- Subidas de sueldo anuales
En Brasil te suben el sueldo todos los años, según las negociaciones que se establezcan en el contrato. ¡Todo un sueño! No es necesario tener una charla con tu jefe para reclamarlo, sino que se cierra el porcentaje al inicio de la relación laboral. - Cobertura de desempleo
Alemania aparece en la lista al ser el país que ofrece dos años de cobertura de desempleo siempre que se haya cotizado 360 días, es decir, un año. En España se necesita haber cotizado mucho más tiempo para tener acceso a dos años de prestación por desempleo. - Si te casas
No te pueden despedir en el primer año de matrimonio. ¿Dónde sucede esto? En Italia. - El salario mínimo
El más alto de Europa en 2015 era el de Luxemburgo, 1.932 euros frente a los 757 de España. Eso si que es asegurarse un trabajo digno.
|