5 cursos de turismo que tienes que hacer para trabajar este verano
1. Curso de Dirección y Gestión de Establecimientos Turísticos
El Curso de Dirección y Gestión de Establecimientos Turísticos de EducaciOnline ofrece en su programa el conocimiento del mercado hotelero y todas las claves para la comercialización, la estrategia empresarial, el marketing, el control financiero y la gestión de establecimientos turísticos, otorgando los conocimientos prácticos necesarios gestionar un modelo hotelero basado en la calidad. Se trata de una formación superior que se nota en la duración: 7,5 meses, y por supuesto en un precio elevado.
2. Diploma Superior Universitario Turismo Operativo
Se trata de otra formación exclusiva para universitarios. El curso, impartido por Esatur, está avalado por la Universidad Miguel Hernández, ofrece tres itinerarios. (TCP, TAC, Experto Protocolo), prácticas desde el primer día, enfoque práctico de todas las asignaturas, clases de inglés turístico incluidas y acceso sin selectividad.
3. Agente de viajes
Dentro del ámbito del turismo también se encuentran los agentes de viajes. Para poder ejercer de ello es necesaria una buena formación que enmarque la teoría y la experiencia relacionadas con el mundo de la empresa en el contexto particular del turismo. Por otra parte, dado que este sector pertenece a la industria de servicios, la óptima gestión de las empresas cobra especial importancia en cuanto se refiere a la atención y satisfacción del usuario. Este curso ofrece todo ello de una manera semipresencial.
4. Guía de Turismo
En algunas comunidades, como es el caso de la Comunidad de Madrid, para ser guía turístico hace falta superar un examen después de hacer un curso. Son muchas las academias, como esta de VOX por ejemplo, que ofrecen esta formación, que es presencial y que dura tres meses.
5. Curso de Turismo Sostenible
Y terminamos con un curso online y gratis que imparten desde AprendedeTurismo.org. Esta formación ofrece las claves para conocer mejor qué significa turismo sostenible, cuáles son las estrategias y herramientas para mejorar la sostenibilidad de un destino o empresa turística, analizan las diferentes acreditaciones disponibles y dan ejemplos de buenas prácticas a lo largo del planeta.
|