El SEPE hace frente a un ciberataque

Este martes, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) amanecía paralizado debido a un ataque informático. Lo que ha obligado a retroceder 20 años atrás, haciendo uso de formularios antiguos de prestaciones que se completan a mano. Aún así, desde principios de semana, no se ha reconocido ninguna nueva prestación en España.

el SEPE se enfrenta a un ciberataque

Desde principios de semana, no se ha reconocido ninguna nueva prestación en España (iStock).

Tanto los equipos como la página web del SEPE permanecen inactivos. «No tenemos fecha, desde luego no tardaremos semanas, serán días», ha explicado Gerardo Gutiérrez, director general del SEPE, al diario EL PAÍS.

Desde la institución, han hecho un llamamiento a la tranquilidad, pues para las personas que ya estaban recibiendo una prestación y renovando el paro, no habrá ningún problema en seguir cobrándolo, pues se hace de manera automática.

Sin embargo, la cosa cambia para la tramitación de las nuevas prestaciones del Ministerio de Trabajo, pues siguen sin darle una salida. Por lo que no es de extrañar que puedan crear un «plan de choque» para recuperar el trabajo perdido estos días. De esta manera, se contará con ampliar el plazo normal de 15 días para demandar la prestación una vez acaba el contrato de empleo.

A pesar de asegurar que nadie se quedará desamparado, la preocupación existe, pues ya saltaron las alarmas en  la institución desde el estallido de la pandemia, con los consecuentes ERTES a pagar.

Este ciberataque no ha llegado en el mejor momento, pues se someten a una gran presión y carga de trabajo al que dar salida. Una de las causas por las que se podría haber dado este tipo de ataques es la antigüedad de los ordenadores de la Administración, según declaraciones de UGT y CSIF.

ciberataque sepe

El SEPE desmiente que hayan robado su base de datos (iStock).

Lo que ha podido confirmar el director general del SEPE es que no ha habido ningún robo de la base de datos del servicio ya que el virus «sólo» ha afectado a los archivos de trabajo compartidos.

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios
  1. Encarni
  2. Wither Alberto Campuzano Quijije
  3. OPREA Marioara
  4. Carlos Alberto Florez Vega
  5. Carlos Alberto Florez Vega
  6. Natividad Arnabat Tutusaus
  7. EVA
  8. Carlos
  9. Carlos
  10. Luis Guerrero
  11. Montserrat
  12. Susanna
  13. Jose
  14. María Isabel jimeno de torres
  15. Cristina
  16. Maria Antonia Corcoles Noble
  17. María Jesús
  18. María vela
  19. PATRICIA PAREDES FLORES
    • Oficina Empleo
  20. Nuria
    • Oficina Empleo
  21. Eva María López Pérez
  22. Mario
  23. Merche Gómez Massot
  24. MARGARITA ISABEL LOPEZ HERNANDEZ
    • Oficina Empleo
  25. Janet Rodriguez
  26. Rosario Dávila González
  27. Fernando
  28. Ana Milena cañas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *