Ideas de packaging para hacer más atractivo tu negocio online

Actualmente, ¿quién no ha necesitado una buena caja ya sea para transportar sus pertenencias de una casa a otra, para hacer regalos o incluso vender su ropa por Internet?

Si lo llevamos al terreno profesional, ya no solo nos importa que cumpla su función, vamos más allá. El embalaje será la primera impresión que se lleve nuestro cliente. Por eso es tan fundamental que tengas estas características en cuenta además de algunas ideas de packaging para darle un giro a tu tienda online.

¿Qué debemos tener en cuenta para escoger el packaging perfecto?

¿Qué debemos tener en cuenta para escoger el packaging perfecto? (iStock)

¿Qué tengo que tener en cuenta?

Quizá cualquier caja nos sirva para cumplir muchas funciones en nuestro día a día pero si hablamos de vender en nuestra tienda online, se añade un extra a esa función de proteger el producto: dar buena imagen de marca.

Para ello, debemos tener en cuenta 3 características:

  • Tener muy presente qué tipo de producto vendemos. Si vendemos varios habrá que escoger un packaking para cada uno de ellos, aunque sea en líneas generales. Tendremos siempre presente el tamaño, la forma y la fragilidad, entre otras.
  • ¿Qué función quieres que desempeñe? Tenemos mil alternativas: desde incorporar un packaging «que no cuente nada» hasta uno que cree «marca».
  • El canal de distribución también es un elemento importante pues dependiendo de la temperatura que requiera el producto y el ambiente, necesitaremos una caja u otra.

Ideas de packaging

Llegados hasta este punto, coincidiremos en que la caja de cartón es la protagonista entre todos los embalajes. Pero ¿cómo sacarla el mayor partido?

Como hemos comentado anteriormente, el tamaño es un elemento primordial a tener en cuenta. No es lo mismo vender calcetines que abrigos, ¿verdad? Además de aportar tu granito de arena a la sostenibilidad siendo consciente del packaging que usas sin desperdiciar, ahorrarás dinero eligiendo el que mejor se adapta a tu producto.

Y como tampoco es lo mismo vender ropa que tecnología, por ejemplo, habrá que asegurarse de embalar bien los productos más delicados. Tu cliente lo relacionará con calidad y agradecerá que llegue a casa en óptimas condiciones.

Pero un packaging que no sugiere nada es dejar pasar una gran oportunidad puesto que el proceso de compra no termina una vez te hayan comprado sino cuando les dejas con ganas de más y quieren repetir.

Introduce algún detalle en tu packaging que tu cliente no se espere

Introduce algún detalle en tu packaging que tu cliente no se espere (iStock)

Con todo lo hablado anteriormente: ¡manos a la obra! Apunta estos pasos y sé lo más original posible: 

  1. Escoge el tamaño de caja que más se adapte a tus preferencias. Recuerda que sea de calidad para que el cliente quede satisfecho e incluso la pueda reutilizar.
  2. Haz marca con tu packaging de la forma más original. Esto no quiere decir que pongas tu logo y asunto acabado. Nos referimos a un símbolo que te identifique como marca. Por ejemplo: si eres una empresa sostenible, introduce una pequeña carta del impacto positivo que ofreces al planeta. Si eres una marca de moda de mujer, puedes añadir una frase inspiradora de empoderamiento. O si eres una marca de comida saludable, ¿qué tal dejar varias recetas con los alimentos que han pedido? Cualquier extra que el cliente no se espere y donde se vea identificado será un plus para su experiencia de compra.

Claramente con el auge de estos últimos años del comercio online, provocando el nacimiento de nuevas profesiones como preparador de pedidos, no podemos quedarnos atrás. Reinventarse o morir. Por ello, ofrecer un servicio de calidad en torno al envío y recepción del paquete es esencial para que tu cliente te recomiende a otros potenciales clientes.

 

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *