A partir de los 45 se tarda de media más de un año en encontrar trabajo
Por desgracias la edad en este país sigue siendo un problema para encontrar trabajo.
El 60% de los mayores de 45 años tarda más de un año en encontrar un puesto de trabajo, y sólo un 7% logra un empleo en menos de un mes, según un estudio sobre este colectivo elaborado por la red ‘online’ Viadeo.
Según afirma este mismo estudio, los contactos y las recomendaciones son las principales vías empleadas por los mayores de 45 para conseguir trabajo.
A margen de estos datos, este mismo estudio demuestra que una gran parte de los responsables de Recursos Humanos visita el perfil de un candidato en las redes sociales antes de afrontar la entrevista laboral. Así que, ya sabéis, a cuidar la imagen que se proyecta en redes sociales tipo Facebook o Twitter no sea que de ello vaya a depender la contratación.
¡Buena suerte a todos y especialmente a aquellos de más de 45 años! Ánimo, algún día (y esperemos que sea pronto) las empresas se darán cuenta de la importancia de la experiencia y pasarán por algo la edad de cada uno.
|
Realmente es muy triste sentirte con capacidad suficiente para trabajar y servir a la sociedad y que te veas en casa esperando que alguien de tus contactos piense que puedes serle de utilidad. Creo, sin querer ser prepotente, que soy un chollo para aquella persona que me contrate: puntual, formal, disciplinada, responsable, sin cargas familiares, con vehículo, total disponibilidad, con experiencia en atención al cliente, con aptitudes demostradas para conseguir donaciones para obras sociales, y un largo etc. que ahora mismo no me cabría en este pequeño espacio!!!!No exijo sueldo, tan solo que me dejen demostrar lo que valgo!!!!!
Gracias a ustedes por permitir que expongamos nuestros casos.
Estoy tan de acuerdo contigo que yo tampoco tendr,ia espacio aqui para escribir todo lo que puedo dar hoy mismo, sin pensarlo 2 veces y sin exigencia alguna de sueldo , ni horario, ni tareas…nada mas que un estusiamo, una motivación elevada a la décima potencia, una dedicación total, un empeño, constancia, ganas de aprender, ser eficiente, aportar nuevas ideas, colaborar con distintos equipos, ocuparme hasta de cambiar una bombilla o llamar al fontanero si surgiera en la oficina. Ademas de los descuentos que el empresario se bonificaría por la edad, la situación familiar,
Ya no se si el Universo, Dios o una fuerza del mas allá puede oirnos y echarnos una mano para incorporarnos al mundo laboral de inmediato y sin decepcionar.No dejo de formarme, actualizar los programas, buscar e informarme nuevos perfiles, aprender otro idioma ….y sin prestación a cobrar desde hace 2 años aqui sigo.
ojala sumandonos muchas hagamos que nos oigan.
Gracias por tu comentario.
Pues nada señoras, yo también me uno al grupo. Con carrera, sin problemas de niños, con coche y con muchas ganas…..En fin qué le vamos a hacer. El otro día salió en La Sexta, un economista que se llama Gay, y dijo que lo ,más probable es que las personas de 45 en adelante no volvamos a trabajar, a eso añadiremos el hecho de ser mujer. De todas formas deseo mucha suerte a todas.
Elena visto lo visto los que pasamos de los 45 en adelante, almenos en mi caso que tengo 52 y pico, el futuro no esta de color negro, esta oscuro profundo.
Yo como la moyoria en mi situación no dejo de formarme, intentando estar al día dentro de mis posibilidades.
En una entrevista de trabajo que tuve el señor de recursos humanos me dijo…., que por mi edad ya estaba descatalogado y fuera del mundo laboral, como veras el futuro no esta negro, esta oscuro profundo.
un saludo.
Pues de acuerdo estoy, 24 años trabajando con lamisma iniciativa, ganas etc.y nada aqui estoy fuera de mi profesión por que ya no hay dinero para pagarme. BUENO SI ALARGAMOS LA JORNADA LABORAL Y ME REBAJO EL SUELDO 7000EUROS SI PUEDES SEGUIR.
Bueno pues lo dicho si se sigue tragando pues volvemos a cargarnos la clase media y todos mileuristas.
De todas formas, el suicidio no debería ser la solución. Habría que construir otra forma de relacionarnos en esta sociedad para que todos pudiéramos al menos sobrevivir.
Chicos, chicas, no hay que esperar a que nos contraten. Que es posible que nunca lo hagan. Hay que buscar, ver, reflexionar, pensar, pensar y pensar a qué te quieres decidar el resto de tu vida laboral sin que tengas que depender de un inculto impertinente de rfhh mucho más jóven que tu, diciéndote: ABUELOOOOOO DÓNDE VAS?.
La solución está en el autoempleo. Cada uno se conoce y sabe a lo que se puede dedicar. Y sino, el tiempo y tu propia experiencia te lo va a ir diciendo.
Yo estoy en esa fase. os animo a todos a ese ejercicio en beneficio propio. Aliaros si no sois capaces de encontrarlo solos. Es mucho más fácil en compañia.. juntando recursos y experiencias. Á N I M O OOOOO!!!!!
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, solamente con ver tu fecha de nacimiento te has quedado sin la oportunidad de una entrevista, es muy triste, pero cierto. No te dan ninguna oportunidad….