A partir de enero de 2016, la edad de jubilación en España pasa a ser de 65 años y cuatro meses. Esta edad se irá incrementando gradualmente en un mes cada año hasta 2018 y en dos meses a partir de entonces hasta los 67 años en 2027.
La edad de jubilación en otros países de Europa no difiere mucho, por lo general, de la edad de jubilación en España, aunque hay excepciones tanto por arriba (los 67 años de países como Grecia o Islandia) como por abajo (los 60 de Rusia o Ucrania). En algunos países existen diferencias entre la edad a la que se jubilan los hombres y la edad a la que se jubilan las mujeres, algo que no ocurre en España.
Esta es la edad de jubilación en otros países de Europa:
Alemania: 63 años
Austria: 65 años para los hombres y 60 para las mujeres (se subirá progresivamente hasta los 65 entre 2024 y 2033)
Bélgica: 65 años
Bosnia: 65 años
Bulgaria: 64 años y cuatro meses para los hombres y 61 años y cuatro meses para las mujeres
Chipre: 65 años
Croacia: 65 años para los hombres y 61 años y tres meses para las mujeres
Dinamarca: 65 años (aumentará hasta los 67 entre 2019 y 2022)
Eslovenia: 64 años y cuatro meses
Eslovaquia: 62 años para los hombres. Para las mujeres, la edad de jubilación oscila entre los 58 años y tres meses y los 62 años en función del número de hijos. La edad de jubilación se igualará para hombres y mujeres en los 62 años en 2017.
España: 65 años y cuatro meses (la edad de jubilación se irá incrementando gradualmente hasta los 67 años)
Estonia: 63 años para los hombres y 62 años y seis meses para las mujeres
Finlandia: 65 años
Francia: 65 años (aumentará a 67 en 2023)
Grecia: 67 años
Holanda: 65 años y tres meses (67 a partir de 2024)
Hungría: 62 años y seis meses (en 2022 será de 65)
Irlanda: 66 años (aumentará hasta los 68 en 2028)
Islandia: 67 años
Italia: 66 años. En 2021,la edad de jubilación para los dos sexos será de 67 años
Letonia: 62 años y seis meses
Lituania: 63 años y dos meses para los hombres y 61 años y cuatro meses para las mujeres
Luxemburgo: 65 años
Malta: 62 años
Noruega: 67 años
Polonia: 65 años y siete meses para los hombres y 60 años y siete meses para las mujeres (la edad de jubilación se irá incrementando hasta los 67 años para los hombres en 2020 y se igualará para las mujeres en 2040)
Portugal: 66 años
Reino Unido: 65 años para los hombres y 62 años y cuatro meses para las mujeres.
República Checa: 62 años y 10 meses para los hombres y entre 58 y 62 años para las mujeres en función del número de hijos. La edad de jubilación para el año 2041 será de 67 años.
Rumanía: 65 años para los hombres y 60 años para las mujeres, una edad que se irá incrementando hasta los 63 años en 2030.
Rusia: 60 años para los hombres y 55 para las mujeres
Serbia: 65 años para los hombres y 60 para las mujeres
Suecia: 65 años
Suiza: 65 años para los hombres y 64 para las mujeres
Turquía: 60 años para los hombres y 58 para las mujeres
Ucrania: 60 años para los hombres y 57 para las mujeres
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…
Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…
Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…
View Comments
¿Jubilarse? ¿Como están las cosas? ¿Para morirme de hambre?
De jubilarse ni hablar: que me echen o me peguen fuego. Mientras tanto no pienso jubilarme hasta que no vaya en taca-taca, meándome en los pantalones y babeándome.