Consejos y Recursos

Alternativas al PowerPoint para petar tus presentaciones

En las presentaciones en cursos, reuniones o propuestas la aplicación más utilizada es el PowerPoint, que aún siendo una herramienta con muchas posibilidades no es la única existente. A veces, utilizar otra herramienta puede ser el primer paso para sorprender. Aquí tienes cuatro de ellas.

1. Prezi

Se puede usar Prezi online sin tenerla instalada en el ordenador. Una de sus diferencias es el uso de un gran número de transiciones y movimientos para el contenido y de numerosas plantillas.

Se puede reutilizar una presentación en power point como base. Varias personas pueden estar trabajando simultáneamente. Su efecto zoom te permite ir acercando el contenido de manera diferente.

Tiene un gran número de opciones, lo que puede complicar un poco su uso inicialmente.

2. SlidBean

Si lo tuyo no es el diseño, mejor usa SlidBean. La gran ventaja de SlideBean frente al power ponit es que solo tendrás que introducir el contenido y la aplicación se encarga de decidir los colores, el diseño y la estructura, en función de una serie de opciones iniciales que te ofrece. Es una buena solución si además tienes poco tiempo.

El diseño se decide después de rellenar un formulario en el que se incluye el público al que va dirigida y así adaptarla a estudiantes o a ejecutivos. Es gratuita para realizar una prueba y después tendrá que pagar entre 10 y 140 dólares al mes dependiendo del uso y licencias.

3. Keynote

Es la respuesta de Apple al PowerPoint de Microsoft. Keynote tiene un gran número de plantillas con diseño muy cuidado, no hay que olvidar que es un producto Apple que ha hecho del diseño sus señas de identidad. Tiene un gran número de herramientas gráficas para editar y retocar imágenes, por lo que si tu presentación es muy visual está opción es muy buena.

Incluye un reloj lo que te indica el tiempo que vas a necesitar para realizar la presentación. Se ve la diapositiva siguiente, y no la ven los espectadores. Hay más de 30 temas para empezar a diseñar la presentación. Se puede exportar a PDF, Power Point y video.

4. Emaze

Incluye una traductor con lo cual se pueden traducir. Emaze permite crear infografías debido a que tiene una gran biblioteca de imágenes y símbolos o desplazamientos. Se pueden compartir a través del navegador de forma que las puedes consultar desde un móvil.

Esperamos que esta guía te sea de utilidad y tus presentaciones empiecen a ser el comentario de la oficina ¡Suerte!

África Silvelo Gabriel

Share
Published by
África Silvelo Gabriel

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

3 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

1 día ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

2 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

2 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

3 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

3 días ago