Están con nosotros las 24 horas, por todos los sitios. En nuestro bolsillo, en nuestro trabajo, en casa y hasta en el coche. Son los dispositivos móviles y podemos sacar mucho partido de ellos, y no solo para comunicarnos con los demás, también para formarnos. Hablamos concretamente de aprender idiomas, o mejor dicho, de contribuir y ayudar a que aprendamos idiomas. Mira a lo que nos referimos…
1. El idioma, siempre en inglés.
Para que te vayas acostumbrando al inglés (o al idioma que estés aprendiendo), cambia el español de tus dispositivos por ese idioma que estés aprendiendo. Por ejemplo, intenta manejar el navegador del coche en ese idioma, trata de entender las indicaciones de esa voz que sale de él. Y los dispositivos de Apple tienen también Siri. Una buena opción para hablar en ese idioma que estás aprendiendo y mejorar tu pronunciación. Si Siri te entiende, es que pronuncias bien.
2. Podcasts.
A estas alturas ya sabréis qué es un podcast, ¿no? Si no lo sabéis, os lo decimos nosotros: se trata de una emisión de radio o de televisión que un usuario puede descargar de internet mediante una suscripción previa y escucharla tanto en una computadora como en un reproductor portátil. ¿Qué mejor forma de descargarte un podcast en ese idioma que estás aprendiendo para escuchar de camino al trabajo?
3. Tests.
Suponemos que alguna vez habrás visto a alguien hacer test de la autoescuela en el móvil, ¿verdad? Pues seguro que en internet puedes encontrar tests de ese idioma que tratas de aprender. Usa tu móvil o tu tablet para perfeccionarlo a traves de esos cuestionarios.
4. Tutotriales.
Y si hemos hablado de podcasts (sonidos), también debemos hablar de vídeos. Los tutoriales de internet son una herramienta perfecta para mejorar en idiomas mientras vamos a trabajar por ejemplo en nuestro móvil o en nuestra tablet.
5. Series y pelis.
Si eres un apasionado de las series de TV y del cine, tienes una muy buena oportunidad de mejorar en un segundo idioma si las ves en versión original o dobladas al idioma que estás aprendiendo. Mucha gente se entretiene viendo estos contenidos mientras va al trabajo así que, mata dos pájaros de un tiro disfrutando con tu serie favorita a la par que aprendes.
6. Cursos on line.
Y por último nos vamos con los cursos on line. Como sabéis, hoy en día existen cursos de casi cualquier cosa a través de internet. Unos gratis y otros pagando, pero lo cierto es que los dispositivos móviles se han convertido ya en el aula más habitual si hablamos de formación. Así que busca tu curso on line de idiomas que más se ajuste a tus necesidades y llévalo contigo en tu tablet o smartphone.
¿Estás buscando una oportunidad laboral estable en el sector logístico y de distribución? La empresa…
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía…
¿Te imaginas vivir en Alemania con un empleo estable, un buen sueldo y alojamiento gratuito?…
Salesland es una compañía internacional que inició su camino en el año 2000. Desde entonces,…
Belros es una marca que forma parte de la vida de miles de familias en…
ACCIONA es una empresa con presencia en más de 40 países que impulsa proyectos en…