Actualidad

¿Aumenta el estrés las posibilidades de sufrir un accidente laboral?

El estrés es sin duda una de las ‘epidemias silenciosas’ que mayor incidencia tienen sobre la población activa. Hasta ahora creíamos que este mal afectaba simplemente al bienestar de aquél trabajador que lo sufría, condicionando sus relaciones sociales (tanto con compañeros de trabajo como con su entorno familiar) e incluso su rendimiento en la empresa pero hoy los expertos van más allá y se preguntan si todo eso a su vez es la causa de ciertos accidentes de trabajo. Parece que la respuesta sería afirmativa pero vamos a corroborarlo con algunos datos.

Mujer con dolor de cabeza en el trabajo. Millann (iStock)

Para empezar, con una noticia que se ha difundido hace muy pocos días y que es muy oportuna para dar luz a nuestra pregunta. Y es que el Juzgado de lo Social número 1 de Eibar (Guipúzcoa) ha categorizado como accidente laboral una crisis de ansiedad causada por estrés. Así lo ha reconocido en una sentencia que da la razón a una trabajadora del servicio vasco de salud (Osakidetza) y que por tanto hace que la crisis de ansiedad provocada por estrés pase a considerarse al mismo nivel que una lesión física producida en el entorno laboral.

Según el sindicato Comisiones Obreras, la mujer (que es responsable de la admisión de consultas externas del Hospital de Mondragón) sufrió una crisis de ansiedad que se achacó a un “exceso de carga de trabajo” y se derivó a la mujer a su médico de atención primaria, en lugar de a la mutua. Según el mismo sindicato, la resolución judicial considera como un hecho probado que la profesional sanitaria comunicó a sus superiores en repetidas ocasiones la ansiedad que le producía el exceso de carga de trabajo que soportaba.

Así, parece que la Justicia avala ya con sentencias la tesis de que el estrés puede provocar un accidente laboral.

En este caso, la carga de trabajo, el estrés, provocó en la trabajadora un cuadro de crisis de ansiedad pero no es el único problema de salud que puede provocar ya que una exposición prolongada a una situación así puede causar enfermedades cardiovasculares o musculoesqueléticas, entre otras. De hecho, uno de los accidentes de trabajo más comunes debidos al estrés es el infarto de miocardio, aunque lo difícil es establecer el vínculo con el estrés como causa.

El Tribunal Supremo ha establecido en otras sentencias que se considera accidente laboral no sólo a los accidentes en sentido estricto o a las lesiones que puedan producirse, sino también las enfermedades o alteraciones que pueden surgir en el trabajo. Por ello, si atendemos a estas hipótesis, todo accidente que ocurra en el trabajado es, presuntamente, laboral.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

6 días ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

1 semana ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

1 semana ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

1 semana ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago

Popeyes busca personal: dependientes, repartidores y más

Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…

2 semanas ago