Consejos y Recursos

Cómo aumentar tu sueldo sin necesidad de pedirlo

Que nos suban el sueldo. Ese es sin duda el sueño de muchos de nosotros en el trabajo pero… ¿cómo podemos conseguirlo? Tal vez lo primero que se nos viene a la cabeza es ir al despacho de nuestro jefe a pedirlo directamente y depositar nuestras esperanzas en su buena voluntad. Sin embargo, hay más opciones que esta y mejores, puesto que si las consigues te tendrán que subir el sueldo.

¿Cómo aumentar tu sueldo?

1. Promoción interna.
Ocurre mucho en la empresa pública, entre los funcionarios, que una vez dentro de la administración puedes presentarte a concursos de promoción interna que, de superarse, implican automáticamente una subida de sueldo. Es el caso por ejemplo de los agentes de Policía Nacional. Un agente normal puede acceder a la llamada Escala Ejecutiva a través de pruebas de acceso.

2. Más formación.
En ocasiones el acceso a un aumento de sueldo es cuestión de estudios. Vamos a poner un ejemplo. En una clínica dental, además de los odontólogos trabajan auxiliares de enfermería. Sin su trabajo es imposible que todo salga bien. Si uno de esos auxiliares completa su formación por ejemplo con un Ciclo de Grado Superior en Higiene Bucodental, se les subirá el sueldo ya que estarán habilitados para ejercer nuevas competencias. Así, por tanto, en muchos empleos (ese es solo un ejemplo) obtener un título puede ser sinónimo de un aumento de sueldo.

3. Carrera profesional.
En la sanidad pública, sobre todo entre médicos y enfermeros, existe un método de motivación (y de reconocimiento profesional) que es la llamada carrera profesional. Este sistema está dividido en diferentes niveles. Según se van consiguiendo esos niveles (a través de años de experiencia y formación) va aumentando el sueldo. Por culpa de la crisis, esa carrera profesional ha quedado paralizada y los colegios médicos y enfermeros reclaman que se vuelva a reactivar.

4. Complementos.
En las empresas en las que haya turnos de noche, estos tienen un complemento de nocturnidad. Si puedes optar a este turno (hay profesionales sin cargas familiares o que están más activos de noche), ese complemento te repercutirá en el sueldo y ganarás más. También hay otros complementos como de peligrosidad o penosidad, por decir algunos, a los que puedes optar también en función de tu trabajo.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

El SEPE lanza 3.000 nuevos empleos sin necesidad de estudios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…

5 horas ago

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

1 día ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

2 días ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

5 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

5 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

5 días ago