Buscar empleo a partir de los 50

Hoy os traemos una reflexión a raíz de un artículo del diario El País, que tiene que ver con los difíciles tiempos que actualmente vivimos y lo complicado que puede ser encontrar trabajo, sobre todo a partir de ciertas edades. Y es que ya no es sólo que un empleo signifique nuestro sustento y modo de vida, sino que también, en palabras Jose Antonio Espino, jefe del servicio de Salud Mental del Hospital de Majadahonda, “afecta a la dignidad, a la valoración del propio ser, a la autoestima”. Y dentro de estos factores no podemos olvidarnos que la edad puede llegar a ser un impedimento real a partir de los 50 años. Además, cuanto más cualificado está un trabajador, más le afecta estar en paro.

En España hay más de un millón de parados entre los 50 y los 64 años. Y es que parece ser que cuando hablamos de mercado laboral, la edad sí que importa, ya que el modelo occidental está basado en fomentar el empleo juvenil, y aplicar el sesgo de las edades es una práctica que se da cada vez más en más empresas. No hay que olvidar que son los mayores de 50 los primeros en salir de las compañías cuando hay recortes de personal aunque hay diversos estudios que afirman que son los que más eficiencia ofrecen e, indudablemente, los que más experiencia pueden aportar. Por ello, para impedir este impacto emocional en los desempleados, hay dos cosas que son fundamentales: la protección social del Estado y el entorno social de cada trabajador. De ambos depende directamente que un parado de más de 50 años no caiga en la exclusión social.

Es cierto, el panorama es desolador, pero antes de llegar a esto hay que intentar pensar en positivo. Y existe un sitio en la red encuentraempleomayoresde50.org que intenta ser una luz al final del túnel de muchos parados de esta edad, ofreciendo algunas alternativas a este segmento de población tan castigado por la crisis y el desempleo. El equipo que hay detrás de esta web ha barrido Internet en busca de ofertas de trabajo específicas para estas personas con el único objetivo de la solidaridad y ya han recibido mensajes de gente que ha encontrado algo. Y es cierto que las ofertas de empleo para gente de esta edad es como un cajón de sastre donde cabe prácticamente todo, se requiere amplia experiencia o proporcionan un cambio de vida porque implican trasladarse de residencia o cambiar el aspecto físico, pero también hay ofertas para que actúen de clientes misteriosos: “uno va a comer a un bar y luego informa sobre la calidad y el trato recibido por parte de los empleados”.

Como vemos, dentro de todo lo desesperanzador del panorama, siempre se pueden encontrar puntos de luz que alivien un poco los dramas de los tiempos que nos han tocado vivir. Y es que con un poco de optimismo y algo de suerte, quién sabe lo que nos puede deparar el futuro y hasta qué punto llega la solidaridad de personas como las que están detrás de esta web.

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios
  1. francisco lopez gomez
  2. salvador
  3. Piluka
  4. Francisca Aranda Corral
  5. Carlos Agusten

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *