Pareja de jóvenes hace una mudanza. SolisImages (iStock)
Eso es lo primero que tienes que valorar. Aquí en España tenemos la costumbre de apostar siempre por la compra mientras que nuestros vecinos, el resto de europeos, nos enseñan que la mejor opción es el alquiler. Para decidirte tienes que valorar tu estabilidad laboral (y por tanto económica), tu situación familiar, tu futuro inmediato, tu presupuesto, la facilidad de encontrar una hipoteca, entre otras.
Si estás soltero y por tanto no tienes pareja, puedes plantearte la idea de compartir piso o irte a una habitación. Se trata de dos formas de independizarse que requieren un menor presupuesto que si te vas a vivir solo. Valóralo, sobre todo, si tienes algún/a candidato/a a la vista que también quiera independizarse.
Encontrar piso es complicado, es una decisión que no puedes tomar a la ligera, no hay que lanzarse a la piscina porque a lo mejor te encuentras con que no tiene agua. Las prisas, por tanto, no son buenas. Si tus condiciones te permiten tomártelo con calma, hazlo. Revisa todos los anuncios, visita todas las casas, revisa bien las condiciones que te piden, calcula bien los gastos, pasea por el barrio, pide opiniones… toda información es poca para ayudarte a tomar la decisión final. En este sentido, no te dejes amedrentar por posibles presiones externas del tipo: “si no lo coges ahora, tengo a otro que lo quiere y me da ya el dinero”, porque la mayoría de las veces es mentira.
Es evidente que hoy en día casi todas las ofertas de pisos en venta o en alquiler están en internet pero eso no significa que sean el cien por cien. Por eso te recomendamos que informes a tus amigos y familiares de que estás buscando piso, lo mismo alguno de ellos conoce algo que te pueda interesar. En este sentido también pueden ser muy efectivas las redes sociales… ¿Nunca has tenido algún contacto que publica que está buscando piso?
Si te vas de alquiler, sabes que podrás mudarte en algún futuro si tus condiciones laborales o personales cambian. Ambas cuestiones las tienes que tener en cuenta a la hora de decidir a qué zona quieres irte a vivir. Explórala y mira si hay transporte cerca, servicios (tiendas, centros de salud, etc.), aparcamiento, etc. Puede que tu zona ideal sea cara y por tanto inaccesible para ti, sé flexible, mira en otras que a priori no te llaman la atención porque a lo mejor te llevas alguna sorpresa positiva y acabas encontrando tu nuevo barrio ideal.
Si ya tienes piso y estás buscando un trabajo para poder pagarlo, en Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección que pueden interesarte como trabajo en Logística, Planificación y Transporte. También puede que te interese trabajar en Córdoba, Cáceres o Barcelona entre otras ciudades.
Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…
El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…
Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…