Categories: Empresassupermercados

Cadenas de supermercados condenadas a desaparecer

¿Dónde sueles hacer la compra? ¿Eres de los que elige una gran superficie? Por probabilidad, posiblemente sí lo seas. Alcampo, Mercadona, Carrefour, Eroski, Día… Imposible que no te suene ninguna porque controlan más del 50 por ciento del sector, por eso decíamos que por probabilidad, seguramente hagas la compra en alguna de estas superficies.

Si crees que el porcentaje de control que tienen sobre el sector estas empresas es muy alto, tal vez estés en lo cierto, pero no si lo comparamos con otros países de nuestro entorno. Por ejemplo en Reino Unido, el control de las grandes superficies llega hasta el 80 por ciento, por lo que en España, digámoslo así, el grado de monopolio es menor.

¿Quién controla, por tanto, el otro 50 por ciento? Pues podríamos hablar de tres tipos de cadenas. Por un lado las que se denominan como emergentes, es decir, Lidl y Aldi (ambas alemanas). Por otro lado, otras que permanecen estables y que también tienen una amplia aceptación entre los consumidores como Condis o Lecrerc.

Sin embargo, hay otro tipo de cadenas que según revela un informe del que se ha hecho eco la agencia de noticias Reuters, podrían desaparecer.

Según este informe se trataría de cadenas que facturan entre 200 y 900 millones de euros al año. «Los minoristas de menor tamaño comenzarán a desaparecer. La mayoría de estas empresas son negocios familiares y con el tiempo verán que no pueden hacer nada», explica Gerhard van der Vorst, un banquero especializado en este sector al que alude Reuters.

Esas cadenas serían de origen muy local como Gadisa (en Galicia), Alimerka (en Asturias) o Lupa (en Cantabria). El informe deja claro que llegados a este punto, dichas empresas tendrían que elegir entre dos opciones para garantizarse la supervivencia: cerrar o fusionarse con otras de mayor tamaño y estabilidad financiera.

A priori otras cadenas podrían estar en su misma situación, como Ahorra Más, muy popular en Madrid, pero el informe indica que está sabiendo cómo adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

El panorama de mercado entre las compañías más modestas está, pues, en riesgo de cambiar si no comienzan a tomar medidas.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

52 minutos ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

2 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago