La cifra exacta que te corresponde cobrar de paro dependerá, en primer lugar, de las cotizaciones a la Seguridad social por contingencias profesionales durante los últimos 180 días. En este cálculo no se incluirán las horas extraordinarias trabajadas y para realizarlo se usará la base reguladora de la prestación a la que se le aplicará un determinado porcentaje.
Deberás tener en cuenta que, los 180 primeros días de prestación el porcentaje percibido será del 70%, a partir de ese momento y hasta el final del periodo del paro, la cifra bajará al 50%.
Este cálculo tendrá en cuenta nuestra situación personal, si vivimos solos o acompañados, si tenemos hijos a nuestro cargo que sean menores de 26 años y cuyos ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional.
Los importes mínimos a percibir serán los siguientes:
Los importes máximos a percibir serán:
Al dinero que nos corresponda cobrar habrá que restarle el 4,7% de la base reguladora como cotización a la Seguridad Social y la retención de IRPF que proceda.
La manera más rápida y sencilla para calcular cuál será tu prestación por desempleo es usar la herramienta oficial del SEPE de autocálculo de prestación que podrás acceder pinchando en enlace que te facilitamos.
No debes olvidar que para poder percibir una prestación por desempleo deberás haber cotizado a la Seguridad social al menos 360 días de manera continua o discontinua.
Los requisitos para poder tramitar el reconocimiento de la prestación contributiva necesitarás:
El mercado laboral está en constante evolución, y 2025 promete ser un año lleno de…
La empresa Clece ha anunciado la apertura de 174 nuevas oportunidades de empleo dirigidas a…
Si estás buscando una nueva oportunidad laboral en una empresa reconocida, cercana y con valores…
Si estás buscando trabajo en atención al cliente y quieres entrar en una empresa reconocida…
Si estás buscando empleo y quieres formar parte de una empresa reconocida a nivel nacional,…
Trabajar como operario/a de producción es una de las salidas laborales más demandadas actualmente en…