Empleo Internacional

Cómo conseguir tu Green Card en Estados Unidos

Todo aquél que va a Estados Unidos con intención de quedarse allí y trabajar tiene un objetivo: la famosa Green Card que permite precisamente todo eso, residir y trabajar legalmente en ese país, y significa que la persona está registrada en Estados Unidos conforme a las leyes de inmigración del Gobierno. Para poder obtenerla hacen falta algunos requisitos.

1. Green card a través de la familia

Esta forma de conseguir la green card incluye varias categorías. Por un familiar inmediato de un ciudadano estadounidense, que incluye cónyuges, hijos solteros menores de 21 años de edad y padres de ciudadanos estadounidenses (si el ciudadano es mayor de 21 años de edad). Por un familiar de ciudadano estadounidense (Categoría preferencial), que incluye hijos solteros mayores de 21 años de edad, hijos casados de cualquier edad, y hermanos de un ciudadano estadounidense que tengan al menos 21 años de edad.

Por un familiar de un residente permanente que incluye cónyuges e hijos solteros del residente permanente que le patrocina. Y por último, por un miembro de una categoría especial de parentesco, que incluye cónyuges y/o hijos maltratados, un hijo de un diplomático extranjero nacido en los Estados Unidos, un no inmigrante categoría V o viudo(a) de un ciudadano estadounidense.

2. Green Card a través de un trabajo

Llegar a Estados Unidos con un contrato de trabajo también te permitirá obtener la tarjeta verde. En este sentido tienes diferentes opciones: a través de una oferta de empleo; a través de inversiones de negocios; a través de una solicitud personal; y a través de categorías de empleos especializados (existen algunos empleos especializados que te permiten obtener una tarjeta verde basados en tu experiencia de trabajo pasada o actual).

3. Green card a través de Estatus de Refugiado o Asilado

Si una persona ha sido admitida en Estados Unidos como refugiado o familiar de un refugiado o asilado, se puede pedir la green card un año después de entrar en suelo norteamericano o de ser considerado asilado.

4. Otras formas de obtener la green card

La ley estadounidense prevé también la posibilidad de obtener la green card de otras formas: a través del Programa de Visas de Diversidad (también conocido como Lotería de Visas); a través de la Ley de Equidad para las Familias de Inmigrantes Legales; o a través de un Proceso de Petición de Jóvenes Inmigrantes Especiales.

Además, si estás en una de las siguientes situaciones, también puedes obtenerla: ser reportero de un medio de comunicación; ser empleado de una organización internacional; ser empleado del Canal de Panamá, un médico de interés nacional; trabajador religioso o un miembro de las Fuerzas Armadas que satisfacen ciertos criterios.

Por último hay otras categorías especiales como ser nativo o ciudadano cubano, amparado por la Ley de Ajuste Nicaragüense y Ayuda a Centroamérica, ser refugiado haitiano; víctima de actividad delictiva; o víctima de trata de personas.

David García

View Comments

Share
Published by
David García

Recent Posts

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

6 días ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

7 días ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

1 semana ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

1 semana ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago

Popeyes busca personal: dependientes, repartidores y más

Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…

2 semanas ago