Consejos y Recursos

Cómo debo actuar en caso de accidente laboral

Aunque hay trabajos que implican un mayor riesgo ningún trabajador está exento de sufrir un accidente laboral. Sin embargo, a pesar de ese riesgo, normalmente no tenemos muy claro qué hacer en caso de sufrir un accidente laboral. Como nunca está de más saberlo, en este artículo te damos unas pautas generales a modo de orientación.

Imagen de un trabajador que ha sufrido un accidente laboral (iStock)

Lógicamente, lo primero en caso de que alguien sufra un accidente laboral, es atender a esa persona. O que nos atiendan, si somos nosotros los que hemos tenido el accidente. Si se trata de un accidente leve, debemos informar a nuestro jefe y solicitar el volante de solicitud de asistencia para presentarlo en el centro de salud de la Mutua que nos corresponda junto al parte de accidente que nos facilite nuestra empresa.

En caso de accidente grave, debemos llamar inmediatamente a la Mutua o al 112 para que acudan a atender a la persona accidentada en el lugar donde ha sufrido el accidente. Tanto en un caso como en otro debemos comunicar que se trata de un accidente laboral. Si el accidente lo hemos sufrido en el trayecto de ida o de vuelta del trabajo, se trata de un accidente in itinere y, por tanto, también se considera un accidente de trabajo.

Una vez que hemos sido atendidos (nosotros o el compañero que haya hecho sufrido el accidente laboral) de nuestras lesiones en el centro correspondiente y si nos han dado la baja laboral, debemos entregar el parte de baja a la empresa en un plazo máximo de 3 días hábiles. Además, si la baja se prolonga, tendremos que entregar a la empresa los correspondientes partes de confirmación de baja. Una vez que estemos recuperados y tengamos el alta médica, entregaremos el parte de alta a la empresa en el plazo máximo de 24 horas,  y volveremos a nuestro puesto de trabajo.

Cuando sufrimos un accidente de trabajo que es reconocido como accidente laboral, tenemos derecho a recibir asistencia sanitaria, a la prestación por incapacidad temporal en caso de baja médica (o, incluso, a la incapacidad permanente) y a una posible indemnización por lesión no invalidante (siempre que no se reconozca la incapacidad permanente), por convenio, por responsabilidad del empresario o, en caso de fallecimiento del trabajador en un accidente laboral, para sus familiares directos.

Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el año 2023 en España se registraron un total de 653.510 accidentes de trabajo con baja. De estos, 571.274 ocurrieron durante la jornada laboral, mientras que 82.236 fueron accidentes in itinere, es decir, sucedieron durante el trayecto entre el domicilio y el lugar de trabajo

Encuentra trabajo en tu provincia:

 

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

El SEPE lanza 3.000 nuevos empleos sin necesidad de estudios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…

3 horas ago

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

1 día ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

2 días ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

5 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

5 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

5 días ago