Consejos y Recursos

Cómo debo comunicarle a mi jefe los problemas que me surjan en el trabajo

Todos tenemos problemas en el trabajo, sea el que sea, y no podemos hacer mucho por evitar que surjan. Pero lo que sí podemos hacer es todo cuanto esté en nuestra mano para afrontarlos de la mejor forma posible e intentar solucionarlos. Lo que está claro es que la mejor manera de afrontar los problemas en el trabajo no es ocultarlos. Ni a nuestros compañeros ni, en algunos casos, a nuestro jefe.

Un jefe conversa con su empleado (iStock)

Salvo que tengamos una relación cercana con nuestro jefe, siempre cuesta dar el paso de hablar con nuestro superior, ya sea para pedir un ascenso o un aumento de sueldo o para tratar cualquier otro asunto. De entrada, lo primero que debemos hacer a la hora de comunicar a nuestro jefe cualquier problema que nos haya surgido en el trabajo es elegir el mejor momento posible para hablar con él o con ella.

Y no nos referimos sólo al momento del día o de la tarde, sino a esperar hasta que nuestro jefe tenga un buen momento y no esté enfadado ni demasiado ocupado. Se trata de “tantear el terreno” para ver si nuestro jefe está más o menos receptivo para decirle algo que seguramente no le va a gustar.

¿Es buena idea contarle los problemas a tu jefe?

Lo mejor es contar a nuestro jefe el problema que nos ha surgido dando muestras de seguridad en nosotros mismos. Si nos ve dudar, le facilitaremos que nos pueda echar una bronca. Y siempre con sinceridad. Lo peor no es que nuestro jefe se enfade por contarle los problemas en el trabajo que nos han surgido, sino que mintamos. Y antes o después, lo más normal es que nos termine descubriendo.

Además de hablar en persona con nuestro jefe para aclarar las cosas, también es buena idea que quede constancia por escrito del problema que tenemos y de lo que hemos hablado con él o con ella para evitar confusiones posteriores. Enviar un correo electrónico a nuestro jefe, incluso con copia a otros jefes o compañeros de trabajo que puedan tener relación con la situación que le hemos planteado, nos puede ser muy útil de cara al futuro.

En Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección con los que empezar a trabajar en Logística, Planificación y Transporte o en el sector que se adapte a ti. Si lo prefieres, puedes descubrir en nuestro Blog cómo trabajar en Consultoría y muchas más empresas ¡Mira!

Encuentra trabajo en tu provincia:

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

13 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

4 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

4 días ago