Cómo defender tus debilidades en una entrevista (iStock)
Antes de una entrevista de trabajo no puedes saber qué te van a preguntar exactamente, pero sí puedes (y debes) hacer dos cosas: pensar las preguntas que te pueden hacer y preparar la mejor respuesta posible para cada pregunta. Así, si tienes la suerte de tener una entrevista de trabajo, conseguirás reducir la sensación de nerviosismo y realizar una buena entrevista que te permita seguir optando al puesto de trabajo.
Puedes pensar las preguntas que te pueden hacer y preparar la mejor respuesta posible para cada pregunta (iStock)
Estas son algunas de las debilidades más frecuentes de un candidato y la forma de defenderlas en una entrevista de trabajo.
Si el inglés no es lo tuyo es mejor que no mientas acerca de tu nivel porque puedes quedar retratado (y decir adiós automáticamente al empleo) si el entrevistador decide preguntarte en inglés. Por eso es preferible reconocer que no tienes un nivel alto de inglés pero que estás esforzándote en estudiar y practicar para mejorarlo.
No debes obsesionarte con esta “debilidad” que no lo es porque la culpa no es tuya, sino de la larga crisis que estamos atravesando. Y eso también lo sabe el entrevistador. Aun así, antes de la entrevista intenta maquillar, en la medida de lo posible, esos períodos en tu currículum eliminando los meses y dejando los años de cada trabajo o reflejando posibles cursos que hayas hecho en ese tiempo. Aun así, si te preguntan por esos huecos en tu historial laboral, deja claro que no has dejado de formarte y especializarte.
Si te preguntan qué pasó en tu último trabajo para que no siguieras, evita dar la sensación de que tuviste algún tipo de problema con tus jefes o tus compañeros y no hables mal de la empresa anterior aunque tengas motivos para hacerlo. Si te despidieron, puedes decir que la empresa decidió ajustar su plantilla ante la crisis; y si no aguantabas más y te fuiste voluntariamente, puedes contestar que sentías que tu etapa allí había terminado y que buscabas nuevos horizontes.
Recuerda que lo mejor es estudiar previamente cuáles son nuestros puntos débiles como profesionales y no dar la sensación de que nos venimos abajo si nos preguntan por algo que no dominamos. En tus respuestas debes dar la impresión de que tus puntos débiles no son un obstáculo para el trabajo, que estás poniendo todos los medios a tu alcance para mejorarlos y que tienes fortalezas que pueden ser de mucha utilidad para la empresa.
Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…
El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…
Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…
View Comments
¿Por qué es malo estar un tiempo sin trabajar? ¿Y si he estado ingresado en el hospital por una enfermedad grave? ¿Qué co...nes le importará al entrevistador?
Hola me parece muy bien la entrevista de trabajo que conozca habilidades de la persona entrevistada . Pero me parece un poco injusto que porque no tengas la secundaria ya no eres seleccionada creo que deberian dejar las oportunidades a las personas de estar en otro tipo de trabajo , y ver las necesidades familiares .Me he estado formando para tener la secundaria, y aun asi me di el proposito de matricularme en una academia y hacer un curso de axu de farmacia soy objetiva y quiero conseguir mis metas emocional , laboral, personal
Soy una persona a la que le gustaría desarrollarse en el mundo laboral y aprender de todo lo que me enseñen, actualmente necesito encontrar un trabajo por necesidades económicas.
Cuando haz sido madre y no te haz vuelto a incorporar a trabajar