Consejos y Recursos

Cómo encontrar trabajo con Twitter

Las redes sociales son una herramienta que puede servirte de gran utilidad a la hora de encontrar trabajo o cambiar de empleo. En otras ocasiones hemos visto cómo las redes sociales profesionales como LinkedIn pueden ayudarnos a lograr esos objetivos, pero no podemos olvidarnos de otras como Facebook o Twitter que también tienen una aplicación laboral.

Twitter no sólo nos permite expresarnos en un máximo de 140 caracteres por tuit, sino también buscar ofertas de empleo escribiendo las palabras clave en su buscador. Pero, además, nos facilita conocer a otras personas y a otras empresas… y viceversa: que otros profesionales y otras empresas también nos conozcan y puedan interesarse por nosotros.

Lograrlo no es nada fácil y, en la mayoría de los casos, requiere de una gran dedicación, pero sí es importante tener un perfil de Twitter lo más cuidado posible, especialmente en algunos sectores, como los relacionados con la comunicación y el marketing. Para ello te damos estos 5 consejos:

  1. El primer paso después de abrirnos una cuenta en Twitter es pensar qué queremos conseguir. Está claro que queremos un empleo, pero debemos definir qué tipo de trabajo concreto es el que deseamos buscar.
  2. Una vez que tenemos claro qué tipo de trabajo queremos encontrar, es el momento de preguntarnos cómo podemos conseguirlo. Por un lado, debemos hacernos seguidores en Twitter de cuentas que sean relevantes en el sector y de portales especializados como OficinaEmpleo; por otro, debemos buscar ofertas de forma periódica en el buscador de Twitter.
  3. Cuida especialmente la biografía de tu perfil de Twitter. Es una parte fundamental de tu perfil porque es nuestra ventana de presentación a los demás. En pocas palabras debemos explicar quiénes somos, qué somos capaces de hacer y reflejar cuál es nuestro valor añadido como profesionales. Es decir, destacar qué podemos aportar a los posibles empleadores que visiten nuestro perfil.
  4. Muéstrate activo/a en Twitter siempre que te sea posible y siempre sin obsesionarte. La actividad te ayudará a fortalecer la relación con tus seguidores y a atraer a otros nuevos.
  5. No te desanimes si tienes pocos seguidores. Eso no significa, en absoluto, que no seas un buen profesional.
OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

5 ventajas de hacer cursos online para oposiciones

Los cursos online para oposiciones son una buena manera de preparar aquello que nos van…

4 horas ago

Ilunion busca personal para sus lavanderías

Ilunion busca personal para reforzar sus equipos en lavanderías repartidas por toda España. Si te…

9 horas ago

FP vs Universidad: ¿qué opción elegir?

Elegir entre Formación Profesional (FP) y universidad es una de las decisiones más importantes para…

19 horas ago

El SEPE busca personal para trabajar esta Navidad

¿Te gustaría encontrar trabajo estas Navidades y no sabes por dónde empezar? El Servicio Público…

1 día ago

Visa de trabajo: guía rápida para Europa en 2025

Si estás pensando en dar el salto y trabajar en Europa en 2025, seguramente te…

3 días ago

Cómo gestionar el estrés laboral en el entorno actual

El ritmo de trabajo ha cambiado mucho en los últimos años y, con ello, la…

4 días ago