¿Cómo es el perfil profesional de un profesor de autoescuela?

Ser profesor de autoescuela es una profesión con futuro ya que, en los últimos años, ha aumentado considerablemente el número de autoescuelas en nuestro país y, por tanto, el número de plazas vacantes para trabajar como instructor de prácticas para obtener el carnet de conducir.

profesor autoescuela

Para poder llegar a ser un buen profesor de autoescuela los requisitos necesarios son: Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria o de Técnico, ser titular del permiso de conducción B, al menos válido, en vigor y con una antigüedad mínima de dos años. Poseer las condiciones psicofísicas y psicotécnicas que actualmente se exigen al grupo 2 de conductores.

Todos aquellos que deseen poseer el título necesario para poder impartir clases de profesor vial, deberán superar las siguientes fases:

Fase previa: los aspirantes deberán superar una prueba de selección, con una parte teórica y otra práctica. La primera es un cuestionario de 30 preguntas a realizar en media hora, sobre normas y señales y cuestiones de seguridad vial: ojo, sólo se permiten 3 fallos. Sólo si apruebas la parte teórica, pasarás a la prueba práctica, de otros 30 min. de duración.

Fase de correspondencia: Consta de dos evaluaciones y, en cada una, se examina a los aspirantes de siete asignaturas.  Los exámenes son de tipo test, con 10 preguntas por asignatura.

Fase presencial: Se trata de unas clases presenciales de asistencia obligatoria a lo largo de 10 semanas, ya sea de turno de mañana o de tarde. Este curso se adjudica, mediante concurso a una empresa por parte de Tráfico.

En Oficinaempleo podrás encontrar los mejores cursos de formación para obtener el título de profesor de educación vial.

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *