Mujer habla por teléfono en la oficina. Frederic Cirou (GtresOnline) oficinista mujer jóven contemplación vínculo comunicación telefonear llamando empleado de oficina ejecutiva solo jóvenes adultos sólo adultos solo mujeres sólo mujeres jóvenes una mujer jóven sola mujer joven adulto adulto una persona 20-24 años negocio escucha abstraído trabajo celular ventana escritorio oficina cubículo día interior escuchar mirar para otro lado comunicar profesional comtemplar trabajar sentada cabello largo pelirroja seria pensar vista de costado contrapicado plano pleno vista parcial imágen a color foco selectivo teléfono móvil mujer de negocios vista acotada cropeo escucho negocios focalizado escuchando pensando serias pelirrojas trabajando contemplando comunicando adultos mujeres oficinas ventanas celulares despacho ejecutivas vistas parciales portátil empresaria dirigente teléfonos móviles mujeres de negocios empresarias vistas acotadas cropeos selular cellular telefono mobil egecutivas ejecutibas vistas parsiales photoalto
En tu experiencia laboral, es posible que algunos de los trabajos que has desarrollado no sean demasiado importantes para ti, y que incluso creas que puedan llegar a ser perjudiciales en cuanto a referencias se refiere. Así, plantéate la posibilidad de eliminar de tu CV ese tipo de trabajos, que pueden traerte más problemas que beneficios.
Uno de los filtros que más hay que vigilar son las redes sociales, que pueden llegar a ser muy ‘chivatas’. A través de ellas pueden verse amigos comunes y pedirles referencias. Así, es recomendable que en la medida de lo posible tus perfiles sean privados para los que no son tus amigos, e incluso para estos tu lista de amigos no pueda verse.
La mejor forma de no tener malas referencias es prevenirlas. Y para ello lo mejor es cultivar buenas relaciones en los trabajos en los que estemos. No se trata de hacer ‘la pelota’ ni nada por el estilo, sino simplemente hacer bien el trabajo para el que nos han contratado. Que nos valoren por nuestro buenhacer.
Si no has logrado el objetivo anterior y te enteras que están dando malas referencias de ti, lo mejor es que hables con quien las está dando. No se trata de exigirle explicaciones, sino de conseguir con diplomacia y sin ponerte a la defensiva un acuerdo sobre la valoración de tu desempeño profesional en la empresa. ¿Por qué opina así? Sería justo explicarle que no resulta beneficioso que ambos deis versiones diferentes de tu paso por la empresa.
Una de las mejores opciones para conocer si están dando malas referencias de ti es que alguien de tu confianza se haga pasar por reclutador y llame a antiguos trabajos tuyos para pedir referencias. Así sabrás qué trabajos puedes valorar como ‘prescindibles’ en tu CV.
Aunque por momentos puede llegar a ser complicado, porque muchas veces no depende de ti, sé lo más esquivo posible con el tema durante la entrevista de trabajo. O lo que es lo mismo, pasa de puntillas por tus anteriores trabajos, aunque eso no signifique dejar de poner en valor tu desempeño profesional.
En Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección con los que empezar a trabajar en Hostelería y Turismo o en el sector que se adapte a ti. Si lo prefieres, puedes descubrir en nuestro Blog cómo trabajar en Badajoz y muchas más empresas ¡Mira!
Encuentra trabajo en tu provincia:
Si estás buscando empleo estable y formar parte de una empresa que no deja de…
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…
Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…
Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…