En la parte superior de tu currículum para buscar trabajo en un país anglosajón debes incluir tus datos personales: nombre y apellidos, dirección postal, el número de teléfono sin olvidar el prefijo internacional para España (0034) y tu dirección de correo electrónico.
A continuación, normalmente, debes reflejar tu formación y capacitación (“Education”) con los títulos y cursos que has completado o estás realizando en la actualidad y los centros donde se han impartido.
Después es el turno de la experiencia profesional (“Work experience”). En este apartado es necesario desglosar cada puesto de trabajo que has tenido (incluido el actual si estás trabajando en este momento), el nombre de la empresa, las fechas de inicio y fin de contrato y explicar brevemente el cargo que has ocupado y las funciones que has desempeñado en cada una de las empresas.
Hasta aquí el proceso es similar al de un currículum en español, pero hay otros aspectos importantes que debes incluir en tu currículum en inglés: tus logros e intereses, tus competencias o destrezas y tus referencias.
En el apartado de logros e intereses (“Achievements and interests”) conviene destacar la información adicional que puede ser relevante a la hora de contratarte. Si has recibido alguna distinción académica o profesional, es en esta parte de tu currículum en inglés donde debe figurar, pero no te preocupes si no tienes ninguna porque es algo completamente normal. Lo más importante aquí es reflejar los intereses y aficiones relacionados con tu perfil profesional y con el empleo al que optas.
En las competencias o destrezas (“Skills”) incluye tu nivel de idiomas y los posibles títulos o certificados que tengas, los programas informáticos que manejas y si tienes permiso de conducir.
Las referencias (“References”) son especialmente importantes en un currículum para optar a las ofertas de empleo en el Reino Unido y en otros países anglosajones. Puedes incluir las referencias que tengas en tu perfil de LinkedIn reflejando el nombre, el puesto y la empresa de la persona que valida tus aptitudes.
Además de preparar tu currículum en inglés, no te olvides de algo muy importante: acompañarlo de una carta de presentación (“cover letter”) en la que reflejes brevemente quién eres y cuáles son tus capacidades y motivaciones para el empleo al que optas.
Recuerda que también tienes la posibilidad de preparar tu currículum Europass, el modelo estándar de currículum para los países de la Unión Europea, tal y como te contamos en este artículo.
¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…
Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…
Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…