Cada red social tiene sus características y también sus propios peligros.
Cuando aspiramos a un puesto de trabajo debemos tener clara una cosa: que igual que nosotros buscamos información de la empresa por Internet, ellos van a hacer lo mismo para informarse de nosotros. Por mucho que seas un gran candidato para el puesto, si lo primero que encuentran al teclear tu nombre son fotos o comentarios inapropiados, lo más probable es que te descarten en ese mismo momento.
El 90% de las empresas utiliza las redes sociales para eliminar candidatos y hasta un 60% de ellos son descartados de un proceso de selección sólo por lo que publican en Facebook, como asegura el consultor Juan Carlos Barceló.
Por eso debes asegurarte de personalizar con cuidado la configuración de tu privacidad en las redes sociales, especialmente en Facebook. Para evitar disgustos, lo mejor es ir al menú ‘configuración’, pinchar en ‘privacidad’ y asegurarte de que sólo tus amigos puedan ver tus publicaciones.
En ese menú aparecen tres preguntas generales (‘¿Quién puede ver mis cosas?’, ¿Quién puede ponerse en contacto conmigo?’ y ‘¿Quién puede buscarme?’) y varias preguntas específicas. Mucho cuidado si tienes seleccionada la opción ‘público’ en la pregunta ‘¿Quién puede ver las publicaciones que hagas a partir de ahora?’. Lo mejor para tu tranquilidad es que lo cambies a ‘amigos’. También es recomendable limitar el público de tus publicaciones antiguas en tu biografía.
Si en tu horario laboral estás continuamente pendiente de las redes sociales a la que estás enganchado y las utilizas con fines personales y no profesionales, te arriesgas a perder tu empleo.
Cada vez hay más despidos por culpa de las redes sociales que terminan en los tribunales y que se acaban considerando procedentes. Algunos con toda la razón del mundo, como el caso de una chica asturiana que estaba de baja por una contractura en el cuello y que aprovechó para celebrar una despedida de soltera, ir a un parque de atracciones, viajar en avión y salir de copas varias veces hasta las tantas de la madrugada. Las fotos y los comentarios en Facebook la delataron: su perfil era público.
¿Este artículo ha llegado tarde a tu vida? ¿Necesitas buscar una nueva empresa? ¡No te preocupes! En Oficina Empleo tenemos cientos de ofertas de trabajo en Barcelona, entre otras ciudades, para que empieces a trabajar en gerencia o la rama que prefieras.
Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…
Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…
En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…
¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…
Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…
View Comments
Hola muy buenas necesito una ayuda por favor pasa que estuve trabajando como esteticista en un centro de depilación lacer4 meses llegue a cotizar media jornada y quería saber si puedo cobrar el paro .pero estoy trabajando en una casa como limpiadora una vez a la semana lo cual estoy cotizando 200€ haber si puedo pedir alguna ayuda o es necesario apuntarme al paro cotizando los 200€ gracias un saludo!!