Como seleccionar las ofertas a las que mandar tu CV

Uno de los errores más comunes a la hora de ponernos a enviar curriculum es que lo hacemos sin mucho criterio, en plan ‘bombardeo’, cuando sería más efectivo seleccionar las ofertas a las que enviar tu candidatura para así tener más opciones. Sin embargo, ante una situación de búsqueda de empleo, parece que preferimos decantarnos por la cantidad en vez de por la calidad. Vamos a intentar ofrecer alguna pincelada sobre esos criterios.

Curriculum vitae. BrianAJackson (iStock)

Curriculum vitae. BrianAJackson (iStock)

1. Ofertas trampa

Lo primero que habría que hacer es saber diferenciar ofertas verdaderas de ofertas ‘trampa’. Nos referimos a ofertas que lo que realidad esconden detrás es la venta de un curso o una formación que después de hacerlo tal vez supone una posibilidad de encontrar trabajo. Si somos capaces de discriminar esas ofertas, ya habremos podido descartar muchas opciones que no van a ningún sitio.

2. Atiende a tu sector

Antes de mandar tu CV a todas las ofertas de trabajo que veas, hazlo en un primer momento con las de tu sector, y dentro de este, a las empresas que pueden conocer tu trabajo o en las cuales hay conocidos que saben cómo trabajas. Centra tus esfuerzos en ellas, no solo con el envío del propio CV sino a través de llamadas y, por qué no, de cafés y correos electrónicos personalizados.

3. Echa un vistazo a tus cualidades

No envíes tu CV por enviar a ofertas a las que sabes que no tienes opciones porque no estás cualificado para ello. Imagina que la empresa tiene diferentes ofertas y tú mandas tu candidatura para todas ellas. Bueno, tal vez no sea una buena imagen cuando van a ver por tu CV que no cumples con los requisitos, ¿verdad? Ahórrate el trámite.

4. Repasa tus necesidades

Tal vez para alguien que no está buscando trabajo, contarle que buscas uno solo de mañana, o ganando equis, o sin trabajar los fines de semana, sería calificado como exigencia innecesaria, ya que deberías aceptar cualquier condición. Pero esto no debería ser así. Descarta (al menos en un primer momento) todas las ofertas cuyas condiciones (sueldo, horarios, etc.) no se adaptan a tu contexto familiar y personal.

5. Respuestas negativas

Si mandas muchos CV en plan ‘bombardeo’, puedes tener la sensación de ser rechazado o ignorado en muchas ocasiones, y eso a la larga es frustrante. Seleccionando las ofertas recibirás menos respuestas negativas y porcentualmente es posible que tengas más opciones de recibir positivas.

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *