Cómo tapar tus tatuajes momentáneamente

Hay cosas de las que nos podemos arrepentir en un momento dado. Una de ellas es habernos hecho un tatuaje. Y lo malo de ello es que echarse atrás es… difícil. Irreversible, vamos. Con el paso de los años podemos ver cómo las modas cambian o nuestro destino laboral es incompatible con llevarlo, y es en esos momentos cuándo desearíamos no habérnoslo hecho. Pero siempre hay una salida, aunque intermedia. Vamos a verla…

Taparse los tatuajes temporalmente es posible (Canva)

1. Si tienes dinero…

Desde luego el mejor método para tapar tus tatuajes (y no momentáneamente, sino para siempre) es el láser. Se trata de una técnica con la que con un láser, como decimos, se generan pulsos de energía con una longitud de onda específica, actuando solo sobre las partículas de pigmento de tinta que absorben la energía y estallan, fragmentándose en otras de un tamaño mucho más pequeño. Así, en varias sesiones, el tatuaje se eliminará en un 90 por ciento (el resto será casi imperceptible). Lo malo es el precio, que dependerá del tamaño del tatuaje, de las sesiones que requiera, de los colores… En general, uno pequeño cuesta de 500 a 1.000 euros pero uno grande puede llegar incluso a los 6.000.

2. El truco de la ropa…

De manera momentánea también puedes tapar tus tatuajes con ropa. Si los tienes en los brazos, basta con ir de manga larga. Si los tienes en las piernas, pues una falda larga o pantalones largos. Más difícil es de tapar en manos y cuello por ejemplo. Si las circunstancias lo permiten, un pañuelo tal vez; o unos guantes… pero imagina que es una entrevista de trabaja… no vas a ir a hacerla con guantes, ¿no?

3. Y lo mejor… el maquillaje.

Lo mejor para tapar un tatuaje es el maquillaje. Y rima incluso. Atentos a los pasos a seguir:

Lo primero es depilar la zona del tatuaje (si tiene pelo, claro) porque con la piel depilada el resultado será mejor. Después aplicaremos una base. No hace falta que sea cara, con una normalita basta. Después aplicamos con una brocha una base de maquillaje. Después de estos dos pasos veréis que aún no está muy cubierto. No pasa nada, no tiene por qué estarlo.

Ahora aplicamos una sombra de ojos con una pequeña esponjita (la que viene para hacerlo en los ojos). La sombra deberá de ser del tono de nuestra piel (rosita, más naranja…). Tras este paso que es más costoso (porque la esponjita es pequeña y hay que cubrir todo el tatuaje), aplicamos laca. Sí, laca del pelo. Pero no mucha, no hay que pasarse. Y dejamos secar. Y aplicamos otra capa de la misma sombra de ojos de antes, y otra vez laca. Una vez seco, con una esponjita igual (pero limpia) aplicamos un corrector de labios del mismo tono que nuestra piel. Llevará un rato porque la esponjita es pequeña como decíamos antes. Una vez lo hayamos cubierto todo, volvemos a poner laca.

Y una vez que esté seco, aplicamos otra vez el corrector de labios pero esta vez directamente.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

21 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

23 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

2 días ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

3 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

4 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

4 días ago