Conciliar la vida familiar y laboral a golpe de click

Nace Familiafacil.es, una plataforma pensada para la conciliación laboral y familiar. Su impulsora, Nieves Fernández explica a Oficinaempleo el origen, la evolución y los objetivos puestos en el futuro de esta start-up que ha tenido una excelente acogida en el mercado empresarial.

Nieves Fernández

Conciliar la vida laboral con la familiar es una tarea ardua y cada vez más complicada. La socio-fundadora de Familiafacil.es, Nieves Fernández, fue consciente de ello al ser madre. Circunstancias que le han llevado a hacer de la necesidad, una virtud.

Se preguntaba “por qué en España hay más de un 30% de mujeres mayores de 45 años que dejan sus empleos para cuidar a sus mayores. Lo lógico es que la mujer que paga su seguridad social y que igual es la mejor ingeniera, siga trabajando y contrate a un auxiliar de geriatría. De este modo, tendríamos dos aportaciones a la Seguridad Social y dos aportaciones al PIB y mantendríamos un puesto de trabajo y generamos otro”.

Fue entonces cuando nació este portal de búsqueda de ayuda doméstica: Un “proyecto que ha nacido de corazón, cuya acogida en el mercado está siendo muy buena, y que se ha lanzado no para competir sino para dar servicio a todo el mundo”, explica la impulsora para Oficinaempleo.

La plataforma engloba 17 categorías, desde empleados del hogar y profesores particulares (que son los trabajos más demandados) hasta jardineros o cuidadores de mascotas, y cuenta ya con más de 135.000 candidatos en busca de un empleo y más de 15.000 familias que requieren sus servicios.

Con nuestros servicios se crea una especie de círculo virtuoso ya que, cada vez que un empleado de una empresa concilia su vida, alguien sale del paro ese mes”, afirma la socio-fundadora de la compañía, por lo que aumenta la empleabilidad gracias a esta start-up.

“La conciliación es posible pero tienen que cambiar ciertas cosas, sobre todo a nivel político”

 

Nieves ha observado que las empresas españolas están muy concienciadas para favorecer la conciliación de sus empleados y cree que es un movimiento imparable. “Las empresas se están dando cuenta de que un empleado feliz es un empleado más productivo, entonces todo lo que podamos hacer para que el empleado sea feliz es un mayor beneficio para la empresa, lo que al final se traduce en buenos resultados laborales y económicos”.

 

“La conciliación es posible pero tienen que cambiar ciertas cosas, sobre todo a nivel político”

 

En cuanto al funcionamiento del portal, los particulares que optan a un puesto de empleo no pagan nada por los servicios prestados por la plataforma. A través de ella, pueden rellenar un formulario con toda la información personal necesaria (fotos, vídeos, DNI, currículum, cartas de recomendación) para que el proceso de selección sea eficaz y seguro.

La compañía tiene que salir adelante, y para ello, tiene un doble modelo de negocio: uno dirigido a esos particulares donde la familia que quiere contratar, debe pagar 39,99 euros (más IVA) durante un mes para tener acceso a toda la base de contactos de Familiafacil.es o 105 euros por todo un año; el otro está orientado a las empresas, quienes pagan esa cuota anual por empleado. Kellogg’s, Nivea, Cepsa, Altaris, Mutua Madrileña o CaixaBank son algunas de las 18 empresas que han contratado los servicios de esta plataforma que sirve para conciliar la vida laboral y familiar de sus trabajadores.

Familiafacil.es ha firmado, además, un convenio con la obra social de La Caixa, debido a su programa ‘Incorpora’ que fomenta el empleo en más de 400 ONG nacionales, lo que supone “un paraguas de dinero que ayuda a estos organismos y, a su vez, ayuda a los colectivos para los que trabajan”.

foto2

Muchos de sus clientes españoles tienen empleados en Latinoamérica. Allí es justo donde quieren empezar a trabajar a finales de año y ser líderes en el mercado de habla hispana. Chile, México y Brasil son los próximos destinos que la socio-fundadora pretende conquistar de aquí a un año y donde le gustaría ser líder en un par de años.

El objetivo de Familiafacil.es a largo plazo es ser la plataforma a través de la cual, los ayuntamientos y las administraciones públicas, ONGs, empresas privadas y los propios particulares puedan trabajar y aprovecharse de su tecnología para desarrollar sus políticas o sus negocios y, en el fondo, ayudar a España en este momento donde la principal lacra es el desempleo.

Poco a poco famiciliafacil.es está dando de qué hablar y para darle un pequeño empujón, la empresa iniciará una campaña de marketing en Internet y offline, para así darse a conocer entre el resto de familias y empresas que, a día de hoy, no conocen esta plataforma de empleo. Además, puedes seguirle l apista a través de las redes sociales, tanto en Facebook como en Twitter.

 

“Cuando los modelos viejos quiebran, los nuevos surgen”

 

Como emprendedora social, Nieves anima a todos aquellos que están a punto de emprender a quitarse todos los miedos. “Hay que pensar que si el mundo está en crisis, tú no estás en crisis. Si tú crees en ti mismo, en tu proyecto y sientes esa fuerza interior de saber qué es lo que quieres hacer, no hay crisis. Emprender es una actitud. Cuando los modelos viejos quiebran, los modelos nuevos surgen. Es una gran oportunidad que tienen las personas para enfrentarse a sus miedos, hacer realmente lo que les apasiona y sacer dinero con ello”.

 

Encuentra tu empleo aquí.

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *