Tecnologia

Consejos de seguridad informática que te salvarán

Aunque muchos de estos consejos que te vamos a dar dirás que están ya muy vistos, lo cierto es que (como si de una campaña de prevención sanitaria se tratara) es necesario volver a repetirlos para no llevarte un disgusto en el futuro con tu ordenador. Así que prepárate a repasar y si todavía no sigues alguno de estos consejos, es el momento de que lo hagas.

1. No usar páginas de dudosa identidad

Sí, estás pensando bien. Cuanto menos porno consumas en tu ordenador, más tiempo te va a durar. Y quien dice páginas porno, dice también páginas de juego online, por ejemplo. Todas estas páginas no aportan nada bueno a tu equipo y para empezar solo tienes que ver la cantidad de páginas que se pueden llegar a abrir automáticamente en cuanto abras solo una de ellas.

2. No des tus datos reales en cualquier web

No te fíes de internet ni de cualquier página web. Las que realmente son seguras tienen un indicativo que así lo avala, por lo que hay que asegurarse de no introducir, sobre todo, claves y números de carácter bancario. Desconfía así de los correos electrónicos que recibes en nombre de un banco: las entidades bancarias no se comunican contigo a través del correo electrónico.

3. Mantén el sistema operativo actualizado

Aquellos que creéis que actualizar el sistema operativo no sirve para nada, os equivocáis. Y es que hacerlo tiene también implicaciones en materia de seguridad. Un sistema operativo actualizado podrá defenderse mejor de los ataques exteriores más sofisticados.

4. Mantén el antivirus actualizado

Presuponemos que cualquier usuario de informática asume que una de las principales medidas para mantener la seguridad de su equipo es tener un antivirus instalado pero lo que a lo mejor hace falta recordar que no basta solo con eso, sino que hay que mantenerlo y actualizarlo.

5. No descargues y/o ejecutes nada que no sepas lo que es

Tú decides qué aplicaciones y programas instalas en tu equipo por lo que si de repente se abre una ventana que te ofrece bajarte no sé qué y no sabes lo que es, recházalo, máxime si no has sido tú el que ha decidido llegar hasta ese cuadro de diálogo. Esto puede ocurrir por meterse en webs de dudosa identidad, a las que nos referíamos antes.

6. Realiza backups de tus datos

Un backup es básicamente una copia de seguridad. O lo que es lo mismo, tener guardados todos tus archivos valiosos para ti (documentos de texto, fotos, música, etc) por si en algún momento tu ordenador se estropea o no arranca (por culpa de un virus por ejemplo) puedas recuperarlo todo.

7. No guarde contraseñas en ficheros planos

La forma más segura de guardar una contraseña es en tu memoria. Tu ordenador no es un lugar seguro para eso, y menos si optas por almacenarlas en los llamados ficheros planos (documentos de Word o de Excel por ejemplo) ya que estos son más vulnerables a ser sustraídos.

8. No te conectes a una WiFi que no conoces

Lo de piratear una señal WiFi y engancharte a ella está muy bien pero no es muy seguro que digamos ya que el administrador de esa red a la que te conectas tendrá acceso (o puede tenerlo) por ejemplo a tus contraseñas de aplicaciones o herramientas. Así que solo hazlo si conoces la red a la que te vas a conectar (si es en casa de un familiar por ejemplo, o del restaurante donde estás…) pero no a una aleatoria que tu equipo localice.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

El SEPE lanza 3.000 nuevos empleos sin necesidad de estudios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…

1 día ago

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

2 días ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

3 días ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

6 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

6 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

6 días ago