En este sentido, el sector tecnológico es uno de los primeros en potencial y crecimiento actualmente es el que congrega el mayor número de empresas líderes, debido sobre todo a su constante renovación.
Con la publicación de la Lista Digital 100 elaborada de forma anual por la prestigiosa web de noticias online de Estados Unidos, Business Insider, hemos conocido las 100 empresas más líderes en el sector de la tecnología y las telecomunicaciones, cuyos diez primeros puestos están ocupados por:
10. Vente-privee.com (Europa): esta web europea fue pionera en ventas de productos de primeras marcas en moda y hogar y es uno de los clubs privados de compras más prestigiosos.
9. Softyler (Estados Unidos): es un proveedor de servicios de alojamiento de archivos online basado en el modo nube.
8. MLB.com (Estados Unidos): el sitio interactivo de la liga de béisbol en Estados Unidos.
7. Square (Estados Unidos): pagos efectuados con tarjeta desde dispositivos smartphone, tan popularizados en los últimos tiempos.
6. Dropbox (Estados Unidos): permite a sus usuarios cargar y sincronizar archivos en línea para compartir carpetas con otros servidores que alojan archivos.
5. Palantir Technologies (Estados Unidos): compañía dedicada al software analítico.
4. 360Buy (China): dedicada al comercio electrónico.
3. Twitter (Estados Unidos): una de las redes sociales más populares del momento, especializada en el envío de mensajes y el microblogging.
2. Bloomberg (Estados Unidos): grupo mediático de información empresarial y financiera.
1. Alibaba (China): dedicada al comercio en línea y minorista. Sus productos y servicios están diseñados para hacer que los beneficios de Internet sean más accesibles para pequeñas empresas, empresarios y consumidores.
Que la primera empresa en el mercado de las tecnologías tenga que ver con dar facilidades a las empresas infinitamente más pequeñas que ella en Internet, podemos tomarlo como una buena señal de que quizá algún día las cosas cambien y ni estas empresas ni ningunas tengan que desarrollarse en un clima tan confuso como el que les ha tocado en la actualidad.
Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…
Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…
El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…
View Comments
2 – Aunque pudiera parecer lo contrario, lo cierto es que Estados Unidos tiene superávit en el sector de la energía solar con respecto a China. El Nanfang Zhoumo, citando a fuentes chinas, dice que este superávit es de 1.880 millones de dólares. Es decir, las empresas estadounidenses dedicadas a la energía solar venden más productos en China de los que el gigante asiático vende en Estados Unidos.