Consejos y Recursos

COO: qué hace un director de operaciones y cómo llegar a serlo

Qué hace un director de operaciones y cómo llegar a serlo

El mundo de la empresa está lleno de siglas en inglés que describen cargos de alta dirección. Entre ellas aparece el COO (Chief Operating Officer), o lo que en español conocemos como director de operaciones. Se trata de un puesto clave en cualquier organización, aunque muchas veces pase más desapercibido que el del CEO (Chief Executive Officer) o el CFO (Chief Financial Officer).

En este artículo te contamos qué significa exactamente COO, cuáles son sus principales funciones dentro de una compañía, qué habilidades debe tener alguien que aspire a este cargo y qué estudiar para llegar a ocuparlo.

¿Qué es un COO en una empresa?

El COO es el directivo encargado de que los planes estratégicos se conviertan en realidad en el día a día de la empresa. En otras palabras: mientras el CEO marca la visión general, el COO se ocupa de que todo funcione en la práctica.

Su misión es coordinar a los diferentes departamentos, supervisar procesos y asegurar que los objetivos se cumplen de manera eficiente. En muchas compañías, el COO es considerado el “número dos” de la organización, y no es raro que, con el tiempo, algunos pasen a ocupar el cargo de CEO.

Funciones principales del COO

El trabajo de un director de operaciones se asemeja al de un director de orquesta: consigue que todas las áreas suenen al unísono. Entre sus funciones más habituales destacan:

  • Supervisión de procesos: se asegura de que las operaciones diarias (producción, logística, atención al cliente, compras) funcionen de manera fluida.
  • Gestión de recursos: controla que la empresa disponga de todo lo necesario para trabajar, desde equipamiento y proveedores hasta tecnología.
  • Coordinación de equipos: mantiene contacto directo con los responsables de cada área para que se cumplan los objetivos de productividad.
  • Diseño de protocolos: establece políticas y procedimientos internos que mejoren la eficiencia y garanticen la calidad.
  • Apoyo estratégico: convierte la estrategia general definida por la dirección en planes de acción concretos y medibles.

En resumen, el COO es quien permite que la maquinaria empresarial siga activa y bien engranada.

Perfil y habilidades de un director de operaciones

No cualquiera puede convertirse en COO. Se trata de un cargo que exige tanto habilidades técnicas como competencias personales.  Las capacidades más valoradas son:

  • Liderazgo: capacidad para coordinar diferentes equipos y motivarlos hacia un objetivo común.
  • Visión estratégica: aunque trabaja en la operativa, necesita entender el negocio en su conjunto.
  • Organización y pensamiento analítico: imprescindible para gestionar procesos complejos.
  • Resolución de conflictos: un COO debe tomar decisiones rápidas y eficaces cuando surgen problemas.
  • Empatía y comunicación: al estar en contacto con múltiples departamentos, debe saber escuchar y transmitir con claridad.
  • Proactividad: anticiparse a los obstáculos y buscar mejoras constantes en la forma de trabajar.

¿Por qué es tan importante el papel del COO?

Una empresa puede tener una buena estrategia, pero si no se ejecutan las operaciones o actividades correctamente, no servirá de nada. Aquí entra en juego el COO: garantiza que los planes se ejecuten correctamente y que la compañía no caiga en el caos organizativo.

Sin un director de operaciones, es fácil que los equipos trabajen de manera aislada, que se produzcan retrasos en entregas o que se desaprovechen recursos. El COO aporta orden, coordinación y eficacia, elementos esenciales para crecer y mantener a una empresa competitiva.

¿Qué estudiar para ser COO?

El camino hacia un puesto de director de operaciones suele empezar con una formación universitaria en áreas relacionadas con la gestión empresarial. Algunas de las carreras más habituales son:

  • Administración y Dirección de Empresas (ADE).
  • Economía.
  • Ingeniería Industrial.
  • Derecho o Telecomunicaciones (en combinación con experiencia en gestión).

A esta formación se suma, en muchos casos, un máster que amplíe la visión global del negocio. Programas como un MBA (del inglés Master in Business Administration) o másteres especializados en operaciones, logística o gestión de proyectos son opciones muy valoradas.

Cómo dar el paso hacia la dirección de operaciones

Más allá de los estudios, llegar a ser COO requiere experiencia acumulada. La mayoría de profesionales que alcanzan este cargo han pasado antes por puestos intermedios en producción, logística, calidad o gestión de proyectos.

Lo recomendable es ir asumiendo progresivamente más responsabilidades, dirigir equipos, coordinar procesos y demostrar resultados medibles. También es importante cultivar habilidades de liderazgo y participar en proyectos transversales que conecten varias áreas de la empresa.

El COO es una figura esencial en cualquier organización: el responsable de que la estrategia empresarial se ejecute con éxito en el día a día. Su perfil combina visión estratégica, capacidad de gestión y habilidades de liderazgo.

Si te atrae coordinar equipos, optimizar procesos y convertir planes en realidades, la dirección de operaciones puede ser una de las metas profesionales más interesantes de los próximos años

Oficina Empleo

Share
Published by
Oficina Empleo

Recent Posts

Alcampo busca personal para sus supermercados

Trabajar en una empresa sólida y reconocida siempre es una buena noticia, sobre todo si…

1 día ago

Las 10 oposiciones más sencillas para tener un trabajo estable

Seguro que has pensado más de una vez en aspirar a ser funcionario público y…

2 días ago

Ilunion busca personal para sus lavanderías

¿Te imaginas formando parte de una empresa comprometida con el bienestar de las personas y…

3 días ago

Obramat necesita cajeros y vendedores para sus tiendas

Obramat, empresa referente en el sector de materiales de construcción y reforma, continúa creciendo en…

4 días ago

Se buscan conductores de reparto de paquetería en toda España

¿Estás buscando una oportunidad laboral estable dentro del sector logístico? La empresa Atelodis, especializada en…

4 días ago

Renault busca 100 operarios de producción: sin experiencia

¿Buscas una oportunidad laboral estable en una de las compañías más importantes del sector automovilístico?…

5 días ago