Consejos y Recursos

Cosas que hacer después del trabajo para desconectar

Muchas veces olvidamos lo importante que es saber desconectar después del trabajo para no llevarnos los problemas a casa. Si eso te pasa con frecuencia, no te preocupes: te refrescamos la memoria con estos 7 planes para desconectar:

Planes para desconectar después del trabajo

Planes para desconectar después del trabajo

1. Ir al gimnasio

Seguro que estamos cansados después de un día de trabajo (o de buscar empleo, que también es un trabajo) y lo que menos nos apetece es cansarnos más, pero el cansancio que te produce el gimnasio es de los buenos. Hacer ejercicio te permitirá despejar la mente, sentirte mejor contigo mismo y facilitará tu descanso.

2. Salir a caminar

Si no te gusta ir al gimnasio, siempre puedes tirar de un recurso más barato: coger las zapatillas de deporte y ponerte una ropa cómoda para salir a caminar. Lo ideal sería andar una hora todos los días pero, si no tienes tiempo, pasear a buen ritmo al menos durante 20 ó 30 minutos te ayudará a mantenerte en forma y a desconectar.

3. Quedar con los amigos

El ritmo de vida que llevamos provoca que en muchas ocasiones no tengamos tiempo para tomar algo entre semana con los amigos y, a veces, que tampoco quedemos los fines de semana. Aprovecha ahora que están de moda los afterwork y, sobre todo, que el verano es el momento idóneo para quedar en una terraza.

4. Disfrutar de la familia

Además de los amigos, la familia suele ser la gran perjudicada de nuestro estrés laboral. Y no sólo porque no dediquemos a nuestra gente el tiempo que merece, sino también porque, aunque estemos, a veces no lo parezca porque seguimos pensando en el trabajo. Así que todos a dedicarle más (y mejor) tiempo.

5. Leer para desconectar después del trabajo

La lectura es otra de las actividades que en ocasiones sale malparada por nuestra falta de tiempo. Recupera el hábito de leer si lo has perdido porque, además del placer que supone, es una de las mejores formas de evasión para la mente.

6. Cine y series

Este hábito es más difícil de perder que el de la lectura, quizá porque implica menos esfuerzo, pero ver una película o disfrutar de tu serie favorita también sirve para desconectar.

7. Ir de compras (o de escaparates)

Para algunos, salir de compras es una tortura, pero para otros (y otras) es una estupenda manera de olvidarse del estrés del día. Como no está la cosa como para grandes dispendios, siempre podemos aprovechar las rebajas o lo más barato aún: mirar lo que hay en las tiendas sin comprar nada.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

View Comments

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

24 horas ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

2 días ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

5 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

5 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

5 días ago

Foot Locker busca personal: Sin experiencia previa

Si te apasiona la moda urbana y el deporte esta puede ser tu oportunidad. Foot…

6 días ago