Durante toda su vida, uno de los principales retos académicos a los que se ha enfrentado el Premio Nobel de Economía de este año, Angus Deaton, ha sido la búsqueda de entender la relación que existen entre la riqueza y la felicidad.
De hecho, Deaton, ha llegado a fijar un salario considerado óptimo para alcanzar la plena felicidad, gracias un estudio elaborado por Daniel Kahneman del que se deduce que se consigue llegar a una meses de máxima felicidad con un sueldo anual de unos 75.000 dólares al año, lo que vendrían a ser unos 68.000 € al año. Esta investigación determina que sentir alegría, estrés, tristeza, ira o afecto no influye en sentir que nuestra vida es agradable o desagradable.
Una vez conseguido este salario óptimo, lo único que aumenta es la evaluación positiva que hacemos de nuestra vida, es decir, no tenemos unas condiciones mejores, pero sí tenemos la sensación de ello. Sin embargo, la gente más rica es, en promedio, más feliz que la gente pobre; pero las sociedades avanzadas no han logrado ser más felices a medida que se han enriquecido.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…
Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…
Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…