Conoce la importancia de contratar un abogado laboralista para tus problemas laborales (iStock).
Actualmente el modelo de ERTE tiene una prórroga hasta el 28 de febrero de 2022. En esta situación de pandemia hay cada vez más despidos improcedentes, regulaciones de empleo que no son suficientes y empresas que no siguen del todo la ley con respecto a sus trabajadores. Hay muchas situaciones complicadas para los empleados que buscan una solución y que por sí solos no la encuentran, es aquí cuando deben pedir ayuda profesional.
En algún momento de tu trayectoria profesional, puede que necesites reclamar tus derechos. Un grave error sería acudir a esa cita sin un especialista. Es por esto que los abogados laborales se convertirán en esa ayuda esencial para solucionar tus problemas. La falta de conocimiento puede ocasionar una desprotección de los mismos en un despido o el impago del salario. Su figura te permitirá no cometer los descuidos más habituales para afrontar un problema laboral.
Descubre más sobre su profesión y cómo pueden ayudarte:
La misión de un abogado laboralista es acompañar, asesorar y defender técnicamente a un trabajador (su cliente) en los problemas legales que pueda tener con su empresa o ex empresa.
Estas son concretamente todas las funciones que pueden realizar estos abogados para cumplir con este objetivo:
Al intervenir asesoran para mantener un entorno de trabajo legal, el cumplimiento de sus deberes y para la defensa de los derechos de los trabajadores. Así mismo, crean los mejores mecanismos para solucionar cualquier conflicto del ámbito laboral.
Estos abogados se mantienen dentro del marco legal para garantizar el éxito en sus clientes. Pueden intervenir desde el momento de creación de una empresa, en el proceso de contratación del personal, para crear condiciones justas de trabajo y para permitir que la actividad comercial se desarrolle sin problema. También realizan la redacción de contratos individuales y colectivos para dejar claros los derechos y deberes de las partes implicadas.
Es muy importante contar con un abogado sobre todo en casos de incumplimiento del contrato (en nóminas sin pagar o despidos sin justificación) y cuando esto produce problemas que no se pueden resolver sin intermediarios, también frente a denuncias de acoso laboral y sexual o discriminación.
Hay dos formas diferentes de otorgar representación a este tipo de abogados:
Si acudes a la vista no otorgas representación a nadie porque te representas a ti mismo. El abogado sólo defiende técnicamente a su cliente.
Para no estar desprotegido en ninguno de los anteriores puntos sobre problemas laborales, debes contratar un abogado especializado. Como en todos los casos, acudir a un profesional para recibir asesoramiento es algo positivo frente a la alternativa de actuar por nosotros mismos sin ser abogados expertos en derecho laboral. Esperamos que te haya servido de ayuda.
¿Te gustaría formar parte de una de las empresas líderes en servicios en España, Portugal…
GAME, una de las cadenas de videojuegos más reconocidas en España, sigue creciendo y abre…
En 2025, España afronta una renovación histórica en la Administración Pública: miles de funcionarios se…
¿Estás buscando una oportunidad laboral estable en el sector logístico y de distribución? La empresa…
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía…
¿Te imaginas vivir en Alemania con un empleo estable, un buen sueldo y alojamiento gratuito?…