Motivación

¿Cuánto deberían pagarte por ser madre?

En España podemos presumir de varias cosas, pero el reconocimiento social a la figura de las madres y amas de casa no es una de ellas. Las madres (y padres) que se dedican al cuidado de sus hijos cumplen una labor esencial que, a pesar del sacrificio que supone, no está reconocida ni económica ni socialmente.

De países como Alemania no sólo podemos envidiar su situación económica y su alto índice de ocupación laboral, sino también las prestaciones de maternidad. Frente a los cuatro meses en España, el permiso mínimo de maternidad o paternidad en Alemania es de un año con posibilidad de ampliarlo y la ayuda mensual por cada hijo que se tiene está en torno a los 200 euros hasta que cumple los 18 años.

Si a la falta de ayudas en España añadimos la grave situación del mercado laboral con altas tasas de desempleo y malas condiciones económicas para los trabajadores, el panorama que se dibuja para ser madre no es precisamente idílico. Muchas de las parejas con hijos pequeños se plantean si realmente les compensa  o no que los dos trabajen fuera para pagar una guardería o una persona que se encargue de cuidarlos.

¿Cuánto debería cobrar una madre o un padre por el trabajo que hace en casa? La pregunta nos la hemos hecho o la hemos escuchado en más de una ocasión, aunque pocas veces hemos ido más allá para intentar encontrar la respuesta. Steven Nelms, un ciudadano estadounidense, sí lo hizo. Según sus cuentas, su esposa Gloria debería ganar más de 67.000 dólares anuales (más de 58.000 euros) por el trabajo que realizaba en su casa.

Esas cuentas incluían, por ejemplo, entre 50 y 100 dólares semanales (entre 43 y 86 euros) por la limpieza del hogar, 75 dólares a la hora (65 euros) por el cuidado del bebé, 240 dólares a la semana (208 euros) por cocinar y 65 dólares (56 euros) a la hora por hacer la compra. Steven Nelms seguramente se excedió al calcular alguna de estas partidas del presupuesto, como los 75 dólares a la hora por el cuidado del bebé, pero al menos se atrevió a cuantificar en su blog una realidad  a la que casi nadie pone números.

Los cálculos de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa se ajustan más a la realidad. Según este organismo, una persona que se dedica a las labores cotidianas del hogar y del cuidado de los niños debería percibir algo más de 30.000 euros al año. La cantidad al mes sería de unos 1.750 euros brutos desglosados en 504 euros en concepto de limpieza y mantenimiento del hogar, 400 euros por el cuidado de los hijos de lunes a viernes, 270 euros por labores de planchado y 150 euros en otros gastos como el de clases particulares a los niños.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

6 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

7 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago