Actualidad

Cuántos empleos genera un partido de fútbol

 

Sabemos que el fútbol profesional mueve mucho dinero: traspasos millonarios de jugadores, fichas desorbitadas, grandes ingresos por los derechos de televisión, contratos publicitarios, venta de camisetas y merchandising, patrocinios, venta de entradas y de abonos… Eso desde dentro porque también desde fuera se mueven grandes cantidades de dinero con las apuestas.

El fútbol profesional en España representa un considerable porcentaje del PIB (iStock)

A todos (bueno, a casi todos, porque a los que ganan tanto dinero en el fútbol seguro que no…) nos gustaría que ese dinero que genera y mueve el fútbol estuviera más repartido y no alcanzara números tan increíbles como los 222 millones de euros que pagó el PSG por el fichaje de Neymar sólo en concepto del pago de la cláusula de rescisión. Esa cantidad que supone el récord por un traspaso hasta el momento es y será recordada por los aficionados al fútbol, pero hay algo que pocos conocen: el número de empleos que genera el fútbol.

Un estudio realizado por la consultora KMG titulado Impacto socio-económico del fútbol profesional en España reveló en 2015 que el deporte rey había generado en nuestro país un Valor Añadido Bruto (VAB) de más de 7.600 millones de euros en 2013, lo que representó un 0,75% del PIB en España. El mismo estudio refleja que los empleos generados por el fútbol profesional en España alcanzaron los 140.000.

En esos 140.000 empleos están incluidos, lógicamente, los jugadores, técnicos, directivos y personal de los 42 clubes españoles de Primera y Segunda División, pero hay muchos más profesionales de otras áreas cuyos trabajos están relacionados con el fútbol: árbitros, periodistas, personal de comunicación y márketing, miembros de diferentes organismos, programadores y desarrolladores web, personal de las casas de apuestas, trabajadores de las marcas deportivas, vendedores y un largo etcétera.

Si nos fijamos en los datos de cuatro años antes, referidos a 2009, sorprende cómo el fútbol generó entonces bastantes menos empleos directos e indirectos pese a representar un considerable porcentaje mayor del PIB. En 2009, el 1,7% del PIB de España correspondió al fútbol profesional, con una aportación cercana a los 9.000 millones de euros (frente a los algo más de 7.600 millones de euros de 2013). Sin embargo, los empleos directos e indirectos generados por el fútbol profesional en España fueron unos 85.0000, frente a los 140.000 empleos del año 2013.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

1 semana ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

1 semana ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

1 semana ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

1 semana ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago

Popeyes busca personal: dependientes, repartidores y más

Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…

2 semanas ago