Aunque haya algunas empresas -más bien, algunos empresarios- que no tengan en cuenta los derechos laborales de los empleados, todos los trabajadores tenemos unos derechos (también unas obligaciones) que deben cumplirse.
El Estatuto de los Trabajadores recoge los derechos laborales que tenemos (iStock)
La Constitución Española y el Estatuto de los Trabajadores recogen los derechos básicos de los trabajadores. En la Sección 2ª del Estatuto de los Trabajadores se reconocen los siguientes derechos laborales básicos:
Además, en esta misma sección del Estatuto de los Trabajadores aparecen reflejados otros derechos referentes a la relación laboral:
Todos estos derechos básicos suponen una protección para el trabajador, que también tiene otros derechos laborales como los relacionados con la jornada de trabajo, el descanso entre el final de una jornada laboral y el comienzo de la siguiente, los días libres, las vacaciones, etc.
Otros derechos laborales importantes del trabajador son los referidos a la baja laboral -en este otro artículo del blog de Oficina Empleo te contamos cuánto se cobra durante una baja laboral– y a la indemnización en caso de despido improcedente y, si procede, al derecho al cobro de la prestación por desempleo.
Cuando alguno de estos derechos laborales no se cumple, podemos reclamar a la empresa su cumplimiento; comunicar la situación a los representantes sindicales de la empresa o a los sindicatos de trabajadores; y acudir a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y a otros organismos, además de la posibilidad de pedir asesoramiento legal a expertos en Derecho Laboral.
En Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección con los que empezar a trabajar en Limpieza y Servicios Urbanos o en el sector que se adapte a ti. Si lo prefieres, puedes descubrir en nuestro Blog cómo trabajar en Murcia y muchas más empresas ¡Mira!
Encuentra trabajo en tu provincia:
Si estás buscando una nueva oportunidad laboral en una empresa reconocida, cercana y con valores…
Si estás buscando trabajo en atención al cliente y quieres entrar en una empresa reconocida…
Si estás buscando empleo y quieres formar parte de una empresa reconocida a nivel nacional,…
Trabajar como operario/a de producción es una de las salidas laborales más demandadas actualmente en…
Grupo Eulen, una de las compañías líderes en servicios generales y outsourcing en España, está…
La cadena hotelera RIU Hotels & Resorts, reconocida internacionalmente por la calidad de sus servicios…
View Comments
Concretando en algunos de los derechos laborales, se puede hablar de uno de los primeros derechos como profesional y trabajador que es el de percibir un salario. Un salario, que debe hacerse en la fecha indicada en el contrato, sin excepciones. Si la empresa no cumple con esta obligación, incurrirá en una falta grave, que puede costarle entre 6.000 y 180.000 euros de multa.